La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que deben presentarse las pruebas que sustentan la orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido la semana pasada en California, Estados Unidos.
“En México todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Pero cuando hay una orden de aprehensión, debe haber pruebas que la respalden”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum dejó claro que su administración no tiene vínculos con grupos criminales. “Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie. Todos defendemos un proyecto basado en la honestidad y la justicia”, subrayó.
También criticó la narrativa impulsada por la oposición sobre presuntos nexos entre el crimen organizado y su gobierno. “Eso de ‘narco presidente’ no es nuevo, pero no tiene sustento. Una acusación debe demostrarse con pruebas, y un juez debe analizarlas antes de emitir una orden de captura”, indicó.
Por su parte, el fiscal general Alejandro Gertz Manero informó que la defensa de Chávez Jr. ha promovido entre cinco y seis amparos para evitar su detención cuando sea deportado a México. “Se han negado porque no procede. Nosotros no lo tenemos bajo custodia aún”, aclaró.
Gertz explicó que Chávez Jr. ingresó legalmente a EE.UU. en 2023 con una visa de turista, y desde entonces ha vivido libremente en ese país, a pesar de que existía ya una orden de aprehensión en México por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa y tráfico de armas.
“La petición de extradición ha estado en curso desde entonces, y ahora esperamos su entrega”, agregó el fiscal.
Para seguir leyendo: Sheinbaum rechaza amenaza de aranceles de Trump por acercamiento a BRICS
Puedes ser el primero en comentar este post