El municipio de Solidaridad implementará nuevas medidas para evitar la sobredensificación de viviendas, anunció la alcaldesa Estefanía Mercado. A partir de ahora, sólo se permitirá la construcción de 75 viviendas por hectárea, contrastando con las 120 por hectárea autorizadas previamente en desarrollos como Villas del Sol. Esta decisión busca ordenar el crecimiento territorial y garantizar un desarrollo urbano acorde con las necesidades de la ciudad.
Durante la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, realizada en el salón Leona Vicario, se aprobó de manera unánime el cambio de uso de suelo de seis propiedades municipales. Mercado destacó que estas decisiones forman parte de una visión integral para incentivar la inversión sustentable en el municipio, preservando tanto el medio ambiente como la imagen urbanística de Playa del Carmen.
Además, la alcaldesa reiteró su apuesta por la edificación vertical como una solución más sostenible a largo plazo, subrayando que la construcción horizontal no es viable ni ambiental ni urbanísticamente. “Bienvenida la inversión, pero debe ser sustentable y respetuosa del entorno”, enfatizó.
Entre los planes a futuro, Mercado adelantó la creación de un Instituto de la Vivienda para Solidaridad, un proyecto que planea materializar en 2025 como parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Aunque los predios aprobados para cambio de uso de suelo aún no tienen proyectos definidos, algunos podrían integrarse a este plan.
Finalmente, se instruyó a la Secretaría de Ordenamiento Territorial a supervisar que todas las licencias de construcción cumplan con las normativas ambientales, reafirmando el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible.
Para seguir leyendo: Asesinan a influencer Fedra Gaxiola en Tijuana