Los preparativos para la Travesía Sagrada 2023 han iniciado. Los valerosos canoeros se embarcan para realizar el ancestral viaje atravesando el mar Caribe con dirección a la isla de Cozumel. Ahí, visitarán el oráculo de la diosa Ixchel, tal como lo hicieron los antiguos pobladores de la región en un rito de más de 500 años de antigüedad.
La ceremonia da comienzo con las formalidades de purificación y sanación a cargo de sacerdotes y que tienen lugar en Polé, un antiguo puerto prehispánico que se ubicó en el lugar que ahora conocemos como Xcaret.
En un recorrido donde se rememora la grandeza de los pueblos itzaes como Grandes Navegantes que establecieron importantes rutas comerciales, los canoeros van a rendir tributo a Ixchel, la deidad identificada con la fertilidad, la luna y gestación. En Cozumel, al tiempo que presentan ofrendas, buscarán el consejo y sabiduría de la diosa a través de su oráculo, para después realizar el viaje de regreso y llevar las buenas nuevas a sus comunidades.
Parque Xcaret, 19 de mayo 2023
Madrugada:
4:15 a 5:15 a.m.,
Av. Palmeras hasta Adoratorios.
Es de madrugada, y en el puerto de Polé ya hay gran actividad de trueque de productos. Los vendedores se pasean y ofrecen sus mercancías como vainilla, hule, plumas, animales, pieles, hachuelas de cobre, cerámica, plantas medicinales, alimentos de maíz, cera, miel, mantas de algodón, piedras talladas, maíz, copal, sal y frutas a los canoeros y sus familias que arriban a las playas a despedir a los navegantes que parten a la Isla de Cozumel.
Hoy esta antigua práctica de comercio, ligada con la ritualidad y navegación, cobra vida con el fin de rescatar y revivir esta herencia milenaria. Conoce el trueque a la usanza maya, usa el cacao como moneda para comprar alguno de estos productos y únete a los canoeros en la playa de Polé para despedirlos en esta travesía con el primer rayo de sol.
“La Villa de Polé está reunida bajo la bóveda celeste; al norte brilla Xaman Ek, la estrella que guiará las canoas marcadas con glifos infinitos”
5:30 a 6:00 a.m.
Bahía Dos Playas
Es de Mañana en el puerto de Polé y el cielo estrellado simula la piel del jaguar; Los pueblos vecinos del Ekab1 se han reunido en la playa para despedir a los Grandes Navegantes. Los rituales y sahumación es precedida por el Chilam Balam quien en mano porta el sello divino dispuesto a marcarlos como los portadores de las ofrendas a la diosa de la Luna. Mujeres, niños y ancianas ofrecen sus pasos y corazones a Ixchel. Juntos elevarán sus ojos al firmamento y ver partir las canoas labradas con glifos infinitos.
Isla De Cozumel
“Arribo de los Grandes Navegantes a la isla de Cuzamil”
A partir de las 11:30 am hasta las 2:00 p.m.
Parque Chankanaab – Caleta
El mar ha sido favorable y bajo la protección de los cuatro Pahuantunes –guardianes de los vientos– y el ente Azul, Los Navegantes han llegado a buen puerto donde son recibidos por la deidad anciana cuyas doncellas vierten aguas perfumadas como buen recibimiento. Beben, se alimentan y recobran fuerzas.
20 de Mayo
Isla De Cozumel
“La gran Señora de la luna guiará los brazos de sus hijos: los Grandes Navegantes.”
A partir de las 8:00 a.m.
Parque Chankanaab – Caleta
El sol se eleva, se arropa en los pueblos de Cuzamil; Sabías palabras brotan de la boca del Chilam Cambal invocando a sus antepasados, aquellos que partieron de la Isla en busca del pozo de agua tierna, al lugar donde habrían de medir el tiempo eternamente. Los habitantes de la Isla se han reunido para despedirlos y vencer nuevamente al gran mar llevando el mensaje en sus labios y en sus corazones. Canhel, la serpiente mágica de Ixchebelyax cuidará de las canoas y sus eternos pahuantunes los guiarán a buen puerto.
Parque Xcaret
“Polé es ombligo de la luna que celebra el renacimiento y el regreso de los grandes navegantes”
A partir de las 11:30 am hasta las 2:00 p.m.
Bahía Dos Playas
El pueblo del Ekab recibe a los Grandes Navegantes con el mensaje de la diosa: sus dadivas serán para ellos, los surcadores de las aguas, los círculos blancos en la cara les asegura abundantes lluvias, fertilidad en sus mujeres y grandes cosechas. Su faz lunar reposará en su mano y no faltará atole en la jícara. Hoy Polé celebra el retorno de sus hijos y el renacimiento de su pueblo. Música, danzas al mar, de renacimiento y en honor a la madre Ceiba son buenos augurios para celebrar la nueva carga del Katún, la nueva piedra de la Sagrada Travesía.
Parque Xcaret
Exhibición Temporal
“CHEM, Navegante entre nosotros”
Explanada – Juego de Pelota
Los antiguos pobladores del puerto Polé, hoy Xcaret, tenían vínculo con el mar. Su comercio y navegación estaban relacionados con deidades y rutas comerciales y a su vez sus deidades los protegían de tormentas, daban buenos augurios y guiaban sus canoas a buen puerto.
Ven a conocer a Chem y descubre su importancia dentro de la vida cotidiana de la cultura prehispánica como medio de transporte e instrumento de gran relevancia en distintas actividades comerciales, de navegación y de uso para cruzar el mar para visitar el oráculo de la deidad lunar en la Isla de Cozumel.
Vive una experiencia inmersiva que te llevará a los orígenes de la elaboración ancestral de la canoa, sus usos y su importancia en la actualidad
Para más información visita: http://www.travesiasagrada.com.mx