La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó una denuncia formal por los daños ocasionados en el Centro Cultural Universitario (CCU) durante la marcha contra la gentrificación realizada el pasado domingo. Entre los destrozos reportados se incluyen cristales rotos, pintas en muros y la quema de ejemplares de la Librería Torri, ubicada dentro del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).
Mediante un comunicado oficial, la Máxima Casa de Estudios expresó una condena categórica a los actos de destrucción y saqueo ocurridos durante la protesta. La institución subrayó que el MUAC y el CCU son espacios dedicados a la cultura, el arte y el pensamiento crítico, por lo que los actos violentos atentan directamente contra su misión de fomentar el diálogo y la libertad de expresión.
“La UNAM es y seguirá siendo un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica. Nunca compartirá la violencia, la agresión y la intolerancia como vías de expresión”, señaló la universidad en el documento.
Además, las autoridades universitarias informaron que colaboran con la Fiscalía de la Ciudad de México para identificar a los responsables de los destrozos. También destacaron que las actividades culturales y académicas en el CCU continuarán con normalidad, al tiempo que se reparan los daños materiales sufridos.
La marcha contra la gentrificación, convocada por colectivos sociales y vecinos inconformes con el aumento de rentas y la especulación inmobiliaria, se tornó violenta cuando un grupo de encapuchados realizó actos de vandalismo en distintas áreas del CCU. Este hecho ha generado un debate en redes sociales sobre los límites de la protesta y el respeto a los espacios culturales.
Para seguir leyendo: México lanza plan ‘Cero Robos’ para frenar asaltos en carreteras
Puedes ser el primero en comentar este post