domingo, agosto 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yucatán y sus apellidos mayas

Yucatán es el único estado de la república mexicana, donde el apellido más común es prehispánico (Maya) y no español.

por Noticias Claro
diciembre 20, 2023
en NOTICIAS DE HOY, YUCATÁN
0
Yucatán y sus apellidos mayas
93
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Yucatán es el único estado de la republica mexicana donde el apellido más común entre la población es de origen prehispánico. En este caso de origen maya y no español, o de algún otro país.

Aquí te diremos cuál es este ancestral y popular apellido. De los 10 apellidos mas comunes en Yucatán, siete son de origen maya y solo tres son de origen español según datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

LEE ESTO TAMBIÉN

Manglares de la ‘Ciénega de Progreso’ revelan sus secretos mejores guardados

SCJN ordena despenalizar el aborto en Yucatán

IMPI protege los territorios y técnica de pesca del pulpo maya

México es uno de los países a nivel mundial con mayor diversidad cultural, a lo largo de su historia han existido religiones, orígenes, costumbres y lenguas. Una de las más curiosas y sobresalientes son los apellidos de millones de mexicanos.

Yucatán y sus apellidos mayas

El apellido más común en todo México es el apellido Hernández, el cual ha sido documentado desde el siglo XV y que algunos creen que viene de Hernán Cortés, es un patronímico que quiere decir hijo de Hernán o de Hernando, muy común en España principalmente en la zona de Extremadura y Asturias.

Siete millones de personas en México llevan ese mismo apellido, es el más usual en 14 de los 32 estados de la república, pero en Yucatán el apellido Hernández no figura entre los primeros 17.


En la península de Yucatán existe un importante número de personas con apellidos de origen maya.

Después de la conquista española los nombres propios o personales mayas dejaron de usarse con excepción del patronímico que entonces emplearía estrictamente como se usa el apellido español precedidos de nombres españoles bautismales, la mayor parte de la población nativa conservó sus apellidos mayas hasta finales de siglo XVII, antes no se les permitía cambiarlos por los apellidos castellanos al momento del bautizo por lo que así eran registrados en los libros parroquiales.

Muchos apellidos patronímicos mayas se conservan hoy en día tal y como los encontraron los españoles al llegar a Yucatán. La mayoría deriva de nombres de animales, plantas conocidas y otros elementos de la naturaleza, algunos no han cambiado, son idénticos o muy similares a como se conocían antiguamente y existen aún otros apellidos derivados de la fauna y la flora todavía no identificados.

Yucatán y sus apellidos mayas

Según el misionero franciscano Fray Diego de Landa, el cual llegó a Yucatán en 1549 y que aprendió con fluidez la lengua maya, el apellido era considerado el nombre más importante por los nativos debido al sentimiento de familiaridad y parentesco entre personas que poseían el mismo linaje.

Al día de hoy el apellido más recurrente en el estado de Yucatán y de origen maya, es el apellido ‘Chan’, el cual significa pequeño. Más de 13,000 personas están asentadas con este apellido.

En todo México hay más de 97,000 personas con el apellido Chan, sin embargo, no hay que confundirlo con el apellido ‘Chan’ de origen asiático y el cual es muy popular en china y en otros países de la región. Probablemente algunas personas en México con el apellido Chan que no sean de origen maya provenga de esta línea asiática.

Después del apellido Chan los apellidos más numerosos en Yucatán son:

  • Peech, con más de 62,000 personas
  • Canul, con más de 47,000 personas
  • May, con más de 46,000 personas
  • Canché, con más de 41,000 personas
  • Dzul, con más de 32,000 personas
  • Pot – Poot, con más de 30,000 personas

Todos de origen maya


Como dato curioso en Yucatán se encuentra el apellido prehispánico menos común en todo México y también es de origen maya, estamos hablando del apellido “Bacab”, pues solo 800 personas lo portan. Según su etimología se forma de las palabras Bake y be que quieren decir en el fondo de lugar apacible.

Con el paso del tiempo algunos apellidos mayas han cambiado su grafía en el registro civil y al momento de registrar a los recién nacidos. Un ejemplo es el apellido Ek por estrella, el Che por madera, el Dzul por caballero.

Muchos otros apellidos mayas antiguos han desaparecido a lo largo de la historia.

Yucatán y sus apellidos mayas

Etiquetas: Apellidos MayasMayasNombresYucatán
CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

Manglares de la 'Ciénega de Progreso' revelan sus secretos mejores guardados
YUCATÁN

Manglares de la ‘Ciénega de Progreso’ revelan sus secretos mejores guardados

agosto 24, 2024
SCJN ordena despenalizar el aborto en Yucatán
YUCATÁN

SCJN ordena despenalizar el aborto en Yucatán

agosto 24, 2024
IMPI protege los territorios y técnica de pesca del pulpo maya
YUCATÁN

IMPI protege los territorios y técnica de pesca del pulpo maya

agosto 24, 2024
Inicia temporada de pulpo en Yucatán
YUCATÁN

Inicia temporada de pulpo en Yucatán

agosto 10, 2024
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen instala Módulo Itinerante de Bienestar en comunidad El Sauce

julio 22, 2025
MÉXICO

Día mundial del perro: La esterilización salva vidas y combate el abandono

julio 21, 2025
MÉXICO

Sheinbaum pide pruebas sobre vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa

agosto 8, 2025
MÉXICO

Fernandito, asesinado por una deuda de mil pesos en Edomex

agosto 7, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias