jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué propone el “Plan B” de AMLO y por qué su aplicación está en ‘manos’ de la Corte?

por Noticias Claro
febrero 26, 2023
en MÉXICO, NOTICIAS DE HOY, NOTICIAS DESTACADAS
0
¿Qué propone el “Plan B” de AMLO y por qué su aplicación está en ‘manos’ de la Corte?
2
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Ciudad de México, 26 de febrero 2023.- El Senado de la República aprobó el pasado miércoles 22 de febrero el plan ‘B’ de la reforma electoral, por lo que fue enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Con 72 votos a favor de Morena (y aliados) y 50 en contra, se reformaron 429 artículos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

LEE ESTO TAMBIÉN

Estefanía Mercado y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización para las familias playenses

Cateo en vivienda de la supermanzana 228 por presunto narcomenudeo; hay 3 detenidos

Expertos aseguran que esta aprobación “mutila al INE” y pone en riesgo la operación de las próximas elecciones porque valida el despido de casi 6 mil funcionarios de base, que representan una tercera parte de los recursos humanos con los que cuenta.

El Gobierno federal también tendría acceso a las listas de electores, lo que vulnera los datos personales y abre la posibilidad a que sean usados con fines distintos a los establecidos.

Además, permite que los funcionarios y candidatos puedan usar los recursos públicos para hacer campaña sin ser sancionados.

“El árbitro del proceso electoral está a punto de ser expulsado para poner al gobierno en su lugar, mismo que será juez y parte en las elecciones de 2024″, opina Alejo Sánchez, columnista de El Financiero.

¿Cuáles son los cambios en el plan ‘B’ de la reforma electoral?

De acuerdo con lo aprobado por ambas cámaras, el plan ‘B’ de la reforma electoral queda de la siguiente manera:

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales:

  • Se eliminan las 300 Juntas Ejecutivas Distritales, lo que pone en riesgo el padrón electoral, la instalación de casillas, el cómputo de los votos, el monitoreo de radio y tv y la fiscalización de los partidos y campañas.
  • Se elimina 84.6% del Servicio Profesional Electoral.
  • Se obliga a que los consejeros y magistrados electorales ganen menos que el Presidente.
  • Se eliminan los fondos y fideicomisos del INE.

Ley General de Partidos Políticos

  • Los partidos tienen derecho a elegir a sus líderes y a sus candidaturas conforme a sus documentos básicos, sin la intervención de la autoridad electoral.
  • Las autoridades electorales están impedidas para ordenar a los partidos la modificación de sus documentos básicos.
  • Los partidos políticos en caso de así decidirlo podrán utilizar los remanentes de sus recursos públicos y privados en subsecuentes ejercicios fiscales, o utilizarlos para otra elección.

Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

  • Se establece un procedimiento en caso de solicitud de remoción del titular de la presidencia de la Sala Superior del TEPJF
  • El Tribunal Electoral no podrá conocer de asuntos sujetos a resolución de la SCJN y se garantiza que el máximo tribunal constitucional debe resolver antes de la conclusión del proceso electoral respectivo.

Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral

  • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación únicamente podrá ordenar la reposición del procedimiento, pero no nombrar directa o indirectamente a las personas que integrarán las dirigencias de los partidos políticos o la elección o designación de precandidaturas o candidaturas.
  • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación implementará un sistema informático de justicia en línea.

¿Por qué la Corte decidirá la promulgación del plan ‘B’ de la reforma?

Senadores del bloque de oposición (PAN, PRI, PRD, MC y el Grupo Plural) refrendaron que, con la inminente promulgación de la reforma, presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El líder de la bancada del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó su confianza en que los ministros cumplirán su mandato de defender la Constitución, “por encima de las presiones y de las intenciones de sometimiento que buscará el poder para lograr su objetivo”.

“Con el plan B lo que quieren es robarse la elección de 2024″, soltó el líder de la bancada del PAN, Julen Rementería, quien, adujo, Morena es “una basura para gobernar”, ya que los resultados del presidente López Obrador “son desastrosos”.

Incluso, el consejero Ciro Murayama explicó que si antes del 2 de junio la Suprema Corte suspende la aplicación del “plan B” en materia electoral se podrá realizar la elección del 2024 tal y como se conoce. También con esta suspensión se evitaría el despido del personal del Instituto y se mantendría tal y como está.

(Fuente: ElFinanciero)

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

Estefanía Mercado y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización para las familias playenses
PLAYA DEL CARMEN

Estefanía Mercado y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización para las familias playenses

noviembre 12, 2025
Cateo en vivienda de la supermanzana 228 por presunto narcomenudeo; hay 3 detenidos
CANCUN

Cateo en vivienda de la supermanzana 228 por presunto narcomenudeo; hay 3 detenidos

noviembre 12, 2025
Acceso libre y gratuito a playas públicas de Tulum; las playas son un derecho y no un privilegio: Mara Lezama
PLAYA DEL CARMEN

Acceso libre y gratuito a playas públicas de Tulum; las playas son un derecho y no un privilegio: Mara Lezama

noviembre 12, 2025
Mara Lezama y Estefanía Mercado acercan bienestar a miles de familias en Villas del Sol
PLAYA DEL CARMEN

Mara Lezama y Estefanía Mercado acercan bienestar a miles de familias en Villas del Sol

noviembre 12, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

MÉXICO

Sheinbaum denuncia acoso y anuncia plan integral contra el abuso sexual

noviembre 7, 2025
PLAYA DEL CARMEN

DIF Playa del Carmen fortalecerá la supervisión y regularización de Centros de Atención Infantil

octubre 30, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen convoca a mujeres sobresalientes a participar en el Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”

octubre 15, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen promueve una cultura libre de violencia y la participación democrática estudiantil

noviembre 5, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias