Ciudad de México, 14 de marzo 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al Instituto Nacional Electoral (INE) por reincorporar al secretario ejecutivo Edmundo Jacobo, quien había sido destituido por la publicación del Plan B en materia electoral.
Ante la restitución de Edmundo Jacobo al INE, AMLO cuestionó la “fiesta” que realizaron los “achichincles, amigos y socios” de Edmundo Jacobo luego de que este fuera restituido en su cargo dentro del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante la conferencia La Mañanera en Palacio Nacional, aseguró que lo que les interesa es el dinero y el poder por el poder.
“Pues me llena de orgullo el perder así. No se dan cuenta porque no tienen autoridad moral, lo que les interesa es el dinero y el poder por el poder. (…) Por eso se dice que si no hay convicciones el poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos”.
“Ayer una fiesta del INE y todos los medios aplaudiendo porque le habían devuelto el cargo a un integrante del INE que lleva 30 años ahí y 15 como funcionario clave del INE, ya ven que `el INE no se toca´.
“Le dan un amparo los del Poder Judicial que son los mismos … una gente que ha tolerado fraudes, que está por eso ahí, complemente antidemocrático, pero pertenece a la camarilla que ha manejado al INE durante mucho tiempo y aplaudiéndoles”, deploró el presidente.
El presidente de la República consideró que quienes celebran la reincorporación de Jacobo Molina son los que han tolerado los fraudes en México.
“Todos sus achichincles, amigos y socios aplaudiéndole, y los medios de información todos celebrando porque se ha reivindicado a la democracia. La gente que ha tolerado fraudes, que está por eso ahí, completamente antidemocrático, pero pertenece a la camarilla que ha manejado el INE durante mucho tiempo”, comentó.
Lamentó que varios de los que están en el órgano electoral en realidad –apuntó– no defienden la democracia.
“Yo sostengo que estos farsantes no son demócratas, son empleados de oligarcas. Ellos no defienden la democracia, defienden la oligarquía, el gobierno de la minoría, el gobierno de los ricos, y la democracia es el gobierno del pueblo. Es el gobierno de todos, eso es lo que está en el fondo y todo lo demás es una gran simulación, pero qué bueno que se están ventilando todas estas cosas”, planteó.
Edmundo Jacobo regresó a las sesiones del INE entre aplausos y elogios.
El día de ayer, entre aplausos, integrantes del INE y consejeros recibieron a Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE, después de ser reincorporado a sus funciones tras su destitución con la publicación de la Reforma Electoral. A su entrada al salón del Consejo General, el secretario recibió también felicitaciones por regresar a su cargo.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, calificó como “un acto de justicia” el retorno a la autoridad electoral de Jacobo Molina.
“Se hace un acto de justicia que restituye en sus funciones a un funcionario probo, honesto y comprometido a quien el sistema electoral y la democracia le deben mucho”, dijo la tarde del lunes.
No hay persecución política contra Felipe Calderón
Por otra parte, López Obrador negó que exista una persecución política en contra del expresidente panista Felipe Calderón.
“En lo que a mí corresponde, ¿qué persecución puede haber? Si hubiera persecución ya hubiéramos denunciado al presidente (Calderón)”, subrayó.
Asimismo, recordó que la consulta popular para juzgar a expresidentes por presuntos casos de corrupción, no alcanzó la participación que exige la ley para que fuese vinculante, “yo dije incluso que si se iniciaba un proceso iba a estar en contra porque no estoy pensando en perseguir a nadie”, sostuvo López Obrador.
Finalmente, dijo que en su Gobierno está procurando que no se repitan: abusos, excesos ni impere la corrupción, “por eso estamos avanzando” y dijo que sí hay molestias de sus opositores por ello, mientras concluyó que eso ha podido lograr ahorros por no permitir la corrupción.







