Lázaro Cárdenas, 06 de febrero 2024. – La llegada del Frente Frío 32 generó grandes estragos en la Península de Yucatán, principalmente en Holbox, en Quintana Roo. Pese a que se trata de uno de los lugares en México con mejor clima, para este martes 6 de febrero las condiciones meteorológicas provocaron tormentas e inundaciones en gran parte del municipio.
Estos sucesos dieron pie a que varios árboles sucumbieran a los fuertes vientos, caso similar a varios postes de luz que dejaron a oscuras a todos los habitantes de la zona quienes, además sufren por las bajas temperaturas provocadas por el fenómeno.
La población se encuentra atravesando por momentos complicados y lograron documentarlo a través de fotos y videos que rápidamente se hicieron virales en redes sociales pues no solo se inundaron las playas, sino que también las calles principales sufrieron graves daños.
Ver esta publicación en Instagram
Holboxeños sufren consecuencias del Frente Frío 32
Pese a la intermitencia de la red y lo complicado que ha sido mantener a flote los postes de luz, usuarios de redes sociales lograron publicar material en donde se pude ver que los accesos a comercios y casas quedaron totalmente bajo el agua luego de que en las últimas horas se destaran una serie de lluvias torrenciales.
Los niveles del agua alcanzaron alturas importantes pues para que las personas puedan trasladarse necesitan de pequeños botes o hasta kayaks para poder cruzar las avenidas, situación que preocupa a los pobladores.
El oleaje se encuentra bastante alto, por lo que se espera que las autoridades de Holbox detengan las actividades turísticas para evitar accidentes como el sucedido en Isla Mujeres donde cuatro personas, incluido un bebé de meses, perdieron la vida.
Seguro catastrófico no aplicaría para atender Holbox, afirma Cristina Torres
Debido a que son considerados afectaciones menores, el seguro catastrófico que posee el gobierno estatal para este año no se aplicaría para atender Holbox, pese a los daños por el desbordamiento del mar y los fuertes vientos ocasionados por el Frente Frío No. 32.
Así lo informó Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno estatal, al ser cuestionada sobre este tema durante la conferencia de seguridad realizada este martes desde Chetumal.
En ese tenor, mencionó que todavía falta evaluar la magnitud del daño que ocasionó dicho fenómeno meteorológico, pero, de entrada, consideró que es poco probable que este recurso se aplique.
“Primero hay que evaluar, ver las condiciones que puede tener la isla. Aparentemente, no son mayores [los daños], más que de la entrada del mar y algunas afectaciones menores. De ser menor, no es necesario que entre el seguro, que está vigente”, afirmó.
Afectaciones en la isla
Con respecto a las afectaciones en esta isla, mencionó que hasta el momento el cable submarino de subestación enérgica no ha sido afectado.
Además, comentó que tampoco el agua potable ha sufrido de cortes intermitentes por el desbordamiento del mar y las inundaciones que ha sufrido gran parte de la isla.
La funcionaria mencionó que autoridades de Protección Civil y de otras dependencias municipales y estatales llevan ya casi 24 horas trabajando en la isla, para limpiar las zonas impactadas.
Indicó que, hasta el momento, las autoridades locales han reportado saldo blanco en este destino turísticos, aunque sí cuantiosos daños materiales en la costa.
Agregó que las autoridades responsables esperarán a que “el agua baje”, para realizar un dictamen que permitan saber el grado de afectación que dejaron las fuertes ráfagas de viento y las corrientes del mar.
“Hay esperar, hoy el agua está más baja, ayer dejaron de trabajar las autoridades, hoy a las 6 continuaron actividades. Hoy en la isla se está haciendo la limpieza, hasta este momento no hay daños en el cable submarino y el agua potable. Hay que esperar que baje el agua para evaluar”, añadió.
Por último, la funcionaria refirió que también hubo saldo blanco en otras ciudades del estado, pero destacó el caso del municipio de Benito Juárez, donde, dijo, se reportó la caída de dos espectaculares y otras estructuras de menor tamaño.