miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Microplásticos en el aire: riesgos para la salud y su impacto ambiental

por Alex García
diciembre 18, 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
0
Microplásticos en el aire: riesgos para la salud y su impacto ambiental
2
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Un metaanálisis realizado por la Universidad de California (EE.UU.) ha identificado riesgos significativos para la salud derivados de la exposición a microplásticos en el aire, señalando posibles vínculos con enfermedades graves como el cáncer de colon y de pulmón.

Principales hallazgos del metaanálisis

El estudio revisó más de 3,000 investigaciones, seleccionando 31 para un análisis detallado, de las cuales tres se enfocaron en humanos y 28 en animales. Aunque la mayoría de los datos provienen de estudios en animales, los científicos sugieren que estas conclusiones son aplicables a los humanos debido a similitudes en las exposiciones y reacciones fisiológicas.

LEE ESTO TAMBIÉN

México registra primera muerte por sarampión en medio de brote nacional

Microplásticos en el cerebro: una creciente preocupación para la salud

Donald Trump retira a EE.UU. del Acuerdo Climático de París

Efectos en la salud humana:

  1. Sistema respiratorio:
    • La exposición a microplásticos en el aire puede contribuir a la inflamación pulmonar crónica.
    • Existe una posible relación con la disminución de la función pulmonar y el desarrollo de cáncer de pulmón.
  2. Sistema digestivo:
    • Se sugiere un vínculo entre los microplásticos y el cáncer de colon.
    • Estos materiales pueden alterar la salud digestiva al generar inflamación.
  3. Salud reproductiva:
    • Los microplásticos podrían influir negativamente en la fertilidad masculina y femenina.

¿Qué son los microplásticos?

Los microplásticos son partículas de plástico de menos de 5 milímetros de tamaño, equivalentes al tamaño de un grano de arroz o más pequeñas. Estas partículas se generan por:

  • La descomposición de la basura plástica.
  • El desgaste de neumáticos en carreteras debido a la fricción.
  • Otras fuentes como ropa sintética y productos industriales.

Cuando se dispersan en el aire, estas partículas forman una forma de contaminación atmosférica similar a otras partículas dañinas que se sabe impactan negativamente en la salud humana.

Impactos ambientales y exposición humana ante Microplásticos

Los microplásticos están presentes de manera ubicua en el medio ambiente. Se inhalan con el aire que respiramos o llegan al cuerpo humano a través de los alimentos y el agua. Su acumulación en el organismo aún no se comprende del todo, pero el estudio destaca que estos contaminantes afectan múltiples sistemas corporales y constituyen un área de investigación emergente.

Recomendaciones del estudio

El equipo de investigación insta a los responsables políticos y agencias reguladoras a:

  1. Reconocer los crecientes impactos de los microplásticos en la salud humana.
  2. Implementar estrategias para reducir la exposición, como regular las emisiones de neumáticos y promover el uso de materiales alternativos en la fabricación.
  3. Fomentar investigaciones que permitan comprender mejor los efectos a largo plazo de los microplásticos y establecer políticas basadas en evidencia científica.

Conclusión

El metaanálisis de la Universidad de California refuerza la necesidad urgente de abordar la contaminación por microplásticos como un problema de salud pública y ambiental. Las partículas de plástico en el aire representan una amenaza creciente, desde la infertilidad hasta el cáncer, lo que subraya la importancia de actuar para mitigar su impacto en la sociedad y el ecosistema.

Para seguir leyendo: Reforma al Infonavit: hacia la transparencia y el acceso a vivienda digna

Etiquetas: contaminaciónimpacto ambientalmicroplásticosSalud
CompartirTweetEnviar
Publicidad
Alex García

Alex García

PODRÍA INTERESARTE

México registra primera muerte por sarampión en medio de brote nacional
MÉXICO

México registra primera muerte por sarampión en medio de brote nacional

abril 11, 2025
Microplásticos en el cerebro: una creciente preocupación para la salud
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Microplásticos en el cerebro: una creciente preocupación para la salud

febrero 3, 2025
Donald Trump retira a EE.UU. del Acuerdo Climático de París
INTERNACIONAL

Donald Trump retira a EE.UU. del Acuerdo Climático de París

enero 20, 2025
Modelo matemático permite rastrear microplásticos en el mar
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Modelo matemático permite rastrear microplásticos en el mar

diciembre 30, 2024
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen refuerza limpieza de playas por recale masivo de sargazo

junio 18, 2025
DEPORTES

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

junio 30, 2025
MÉXICO

Exabogada de ‘el Chapo’ será jueza penal en Chihuahua; organizaciones anuncian impugnación

junio 20, 2025
MÉXICO

Sheinbaum señala posible “provocación” en uso de bandera mexicana durante protestas en EE.UU.

junio 12, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias