La compañía estadounidense OpenAI ha iniciado una investigación para determinar si la startup china DeepSeek utilizó su modelo de inteligencia artificial (IA) de manera repetida para entrenar su nuevo chatbot. Así lo informó The Wall Street Journal, citando a una fuente familiarizada con el asunto.
DeepSeek: Intentos de extracción de datos desde China
Si bien la empresa dirigida por Sam Altman no ha señalado directamente a DeepSeek, en un comunicado reveló que ha detectado múltiples intentos provenientes de entidades chinas que buscan extraer grandes volúmenes de datos de sus herramientas de IA.
Este fenómeno podría estar relacionado con el reciente lanzamiento de DeepSeek R1, un modelo de código abierto que ha sacudido el sector tecnológico. De hecho, su impacto ha sido tal que provocó una reacción inusual entre sus competidores, incluido Nvidia, cuya capitalización bursátil sufrió el lunes una caída de 600 mil millones de dólares, la mayor pérdida diaria en la historia de Wall Street.
Ante esta situación, OpenAI destacó la importancia de trabajar en estrecha colaboración con el gobierno de Estados Unidos para proteger sus modelos más avanzados.
“Es vital que colaboremos con el gobierno de EE.UU. para evitar que rivales y competidores se apropien de la tecnología estadounidense”, señala el comunicado de OpenAI.
El papel de la destilación en la competencia tecnológica
Además, OpenAI acusó directamente a empresas chinas de intentar “destilar” modelos de IA desarrollados en Estados Unidos.
Este proceso, conocido como destilación, es una técnica dentro del machine learning que permite que modelos menos sofisticados aprendan a partir de versiones más avanzadas. Así, las compañías pueden reducir costos y tiempos de entrenamiento, aprovechando inversiones previas de otras empresas.
Las sospechas de OpenAI sugieren que el éxito del modelo DeepSeek R1 podría no deberse únicamente a su capacidad técnica. En cambio, existiría la posibilidad de que haya sido construido con base en los modelos de OpenAI, lo que explicaría su rendimiento a pesar de una inversión significativamente menor.
Reacciones y posturas enfrentadas
En medio de la controversia, David Sacks, asesor de criptomonedas e inteligencia artificial del presidente Donald Trump, aseguró que existen “pruebas consistentes” de que DeepSeek habría utilizado la tecnología de OpenAI mediante destilación.
Por otro lado, la startup china ha rechazado estas acusaciones. Según su versión, su éxito se debe a una “programación inteligente”, que les ha permitido maximizar el rendimiento de chips menos avanzados sin necesidad de recurrir a la tecnología de OpenAI.
A medida que esta disputa continúa, la industria tecnológica observa de cerca el desarrollo de la investigación, ya que su resultado podría marcar un precedente en la protección de modelos de inteligencia artificial y la regulación del uso de datos en el ámbito global.
Para seguir leyendo: Crean beca en honor a Matthew Perry para la formación en medicina de las adicciones
Puedes ser el primero en comentar este post