El Gobierno de Donald Trump retomó la construcción del muro fronterizo en Tijuana, Baja California, después de que las obras estuvieran suspendidas durante ocho meses por órdenes del expresidente Joe Biden. Desde el pasado 20 de enero, cuando Trump asumió su segundo mandato, trabajadores de la construcción han sido vistos en la zona costera, donde la valla metálica se extiende hasta el océano Pacífico.
De acuerdo con el activista Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, las labores comenzaron desde el día de la investidura. Sin embargo, aún no se tiene certeza sobre el origen de los fondos destinados a la obra.
“La reconstrucción del muro fronterizo es parte del plan de acción de Trump para frenar la migración indocumentada. No obstante, esto solo alimenta una industria que genera millones sin realmente proteger a nadie”, afirmó Watman.
Incertidumbre sobre el parque de la amistad
Uno de los espacios más afectados por la expansión del muro es el Parque de la Amistad, un lugar emblemático creado en 1971 por la entonces primera dama Pat Nixon como símbolo de unidad entre ambos países. Aunque en el pasado se utilizó para reunificaciones familiares, su acceso permanece cerrado desde la pandemia de 2020.
Watman expresó su preocupación sobre el futuro del parque bajo la nueva administración. Según explicó, durante el gobierno de Biden se les aseguró que, una vez concluidas las obras, se abriría una puerta en el segundo muro para permitir encuentros familiares bajo estrictas restricciones.
No obstante, con la retórica de Trump, el activista teme que ese compromiso no se respete. “No sabemos si realmente abrirán esa puerta o si utilizarán otro pretexto para mantener el parque cerrado. Todo es incierto con este presidente”, concluyó.
Para seguir leyendo: Definidos los playoffs de la Champions League: Real Madrid y Manchester City protagonizan el duelo estelar
Puedes ser el primero en comentar este post