En cumplimiento con las leyes de transparencia, el gobierno municipal de Playa del Carmen, encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, a través del Órgano Interno de Control (OIC), llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida al personal del Ayuntamiento. El objetivo principal es garantizar la correcta presentación de las declaraciones patrimoniales de modificación correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.
En este contexto, Luis Cardeña Peña, director general de Control de Gestión, explicó que la capacitación busca asegurar que, al cierre del mes de mayo, Playa del Carmen alcance el 100 % en el registro de dichas declaraciones por parte de todos los empleados municipales.
“La Ley General de Responsabilidades Administrativas establece que esta es una obligación formal que cada servidor público debe cumplir durante el mes de mayo. Para ello, es necesario ingresar los datos personales y generales a la Plataforma Digital Nacional (PDN)”, detalló el funcionario.
De igual forma, Cardeña Peña destacó que transparentar el actuar de los funcionarios públicos es una prioridad para la presidenta municipal Estefanía Mercado. “Cada trabajador debe cumplir en tiempo y forma con su declaración. Cada año, están obligados a informar cómo está conformado su patrimonio, es decir, los bienes que han adquirido”, subrayó.
Como parte de esta estrategia, ya se han impartido dos de los cinco cursos programados, dirigidos a más de 500 enlaces de todas las áreas del Ayuntamiento. Posteriormente, estos enlaces brindarán asesoría a sus compañeras y compañeros durante el proceso de declaración.
Para seguir leyendo: Estefanía Mercado da banderazo al Operativo Vacacional Semana Santa 2025
Además, durante el mes de mayo se instalarán módulos de atención en cada una de las secretarías y direcciones. Estos módulos estarán atendidos por personal previamente capacitado y agentes del OIC, quienes acompañarán a los servidores públicos paso a paso, con el fin de asegurar el cumplimiento de esta obligación.
Luis Cardeña también enfatizó que, si bien la declaración patrimonial es una responsabilidad individual, el municipio reconoce que algunos trabajadores no cuentan con acceso a una computadora. Por tal motivo, los módulos ofrecerán apoyo técnico y orientación personalizada.
Finalmente, hizo un llamado a cumplir con esta responsabilidad legal para evitar sanciones, que pueden incluir hasta la suspensión definitiva del cargo. “No queremos que ningún compañero pierda su trabajo. Por eso, desde la Dirección General de Control de Gestión estamos capacitando y acompañando a todo el personal en este proceso”, concluyó.
Puedes ser el primero en comentar este post