La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abrió este 11 de agosto la posibilidad de que México reciba a niños huérfanos de Gaza, en respuesta a la crisis humanitaria provocada por la ofensiva israelí en el enclave palestino.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que el país mantiene una política abierta en asuntos de índole humanitaria. “Está muy bien, si es necesario por supuesto que sí, México siempre estará abierto”, afirmó. Añadió que el tema se revisará por la Secretaría de Gobernación en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, para definir los pasos a seguir.
La situación en Gaza es crítica. De acuerdo con el Ministerio de Sanidad del territorio, el número de niños muertos por causas relacionadas con la desnutrición o el hambre desde el inicio de la ofensiva israelí se elevó el 10 de agosto a 100. Esto significa que casi la mitad de las 210 muertes por desnutrición registradas en los últimos dos años fueron de menores.
Organizaciones humanitarias denuncian que, tras meses de bloqueo total y severas restricciones a la entrada de ayuda, el suministro actual es insuficiente para atender las necesidades de la población. Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo, el acceso de ayuda se bloqueó completamente por Israel, que controla todas las vías de entrada al territorio.
Para seguir leyendo: Sheinbaum confirma que hay 81 mexicanos en el Alligator Alcatraz de Florida
En julio, las muertes por hambre se dispararon, reflejando la gravedad del desabasto. Israel informó que del 3 al 9 de agosto ingresaron a Gaza unos mil 900 camiones con ayuda humanitaria, un promedio de 270 por día. Sin embargo, las organizaciones calculan que se requieren al menos 600 camiones diarios para cubrir la demanda de alimentos y suministros básicos.
México, al plantear la posibilidad de acoger a menores huérfanos, se suma a las naciones que evalúan medidas para mitigar el impacto humanitario en Gaza, especialmente en la población infantil más afectada por el conflicto.
Puedes ser el primero en comentar este post