La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su apoyo a una investigación contra funcionarios y políticos que habrían recibido sobornos de Ismael “Mayo” Zambada, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que su gobierno “jamás estará de acuerdo con la colusión entre funcionarios e integrantes del crimen organizado”, y que resulta indispensable que las autoridades indaguen a fondo cualquier vínculo de corrupción ligado al narcotráfico.
“Estamos en contra de cualquier soborno o acto de corrupción, particularmente en el tema de seguridad. Cualquier investigación es buena”, afirmó.
El pronunciamiento ocurre después de que Zambada García se declarara culpable en un tribunal federal de Nueva York de dos delitos: narcotráfico y uso de armas, dentro de un expediente que incluía originalmente 17 cargos en su contra. El capo reconoció haber encabezado el Cártel de Sinaloa de manera continua desde 1989 hasta 2024.
Asimismo, admitió haber promovido la corrupción de policías, militares y políticos en México para garantizar la operación de la organización criminal. En su declaración de culpabilidad, Zambada también aceptó su responsabilidad por asesinatos, secuestros y lavado de dinero cometidos bajo su mando, además de lamentar el daño causado por las drogas.
El juez Brian M. Cogan, encargado del caso, recordó que los delitos de los que se declaró culpable conllevan la pena de cadena perpetua, misma que podría concretarse en la audiencia de sentencia programada para el 13 de enero de 2026.
El caso del “Mayo” Zambada y sus revelaciones han puesto bajo escrutinio a diversos sectores políticos y de seguridad en México, al tiempo que el gobierno de Sheinbaum insiste en que se debe llegar a fondo en las investigaciones para deslindar responsabilidades.
Para seguir leyendo: Demandan a OpenAI por el suicidio de un adolescente en EE.UU.
Puedes ser el primero en comentar este post