Con el objetivo de revitalizar zonas deterioradas y mejorar la imagen urbana de Cancún, el Ayuntamiento de Benito Juárez prepara un catálogo de inmuebles abandonados que podrían ser rehabilitados o puestos en venta por sus propietarios, informó la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.
La iniciativa pretende dar nuevo uso a predios y edificios que estan en abandono, muchos de ellos ubicados en áreas céntricas o fundacionales de Cancún, que actualmente representan riesgos de inseguridad y contaminación visual.
“Queremos que los dueños que ya no desean conservar sus propiedades tengan la oportunidad de venderlas o regularizarlas, y que esos espacios se conviertan en áreas útiles para la comunidad”, explicó la alcaldesa.
Durante este año, el municipio ha recuperado alrededor de siete inmuebles, principalmente sobre las avenidas Tulum, Yaxchilán, López Portillo y Sayil, donde se detectaron construcciones abandonadas o con problemas de deterioro.
Además, el Ayuntamiento realiza un diagnóstico de propiedades municipales en desuso, con el fin de rehabilitarlas y destinarlas a proyectos sociales.
La alcaldesa destacó que un caso reciente es el del inmueble en la Supermanzana 232, que será transformado en un espacio para el Instituto Municipal Contra las Adicciones.
Para seguir leyendo: Hoteleros mantendrán tarifas durante el Buen Fin y Black Friday
Aunque aún no se cuenta con un registro definitivo del número total de predios en abandono, las autoridades se apoyan en denuncias ciudadanas para identificar los casos y contactar a los propietarios.
“A partir de los reportes se revisa si los dueños tienen adeudos, si el predio requiere limpieza o demolición, y en muchos casos manifiestan interés en vender, eso nos permite abrir la puerta a nuevos proyectos que contribuyan al desarrollo ordenado de Cancún”, indicó.
Según datos de la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto Distrito Cancún, existen entre 10 y 15 predios abandonados en la zona fundacional, aunque se estima que la cifra podría duplicarse en otras zonas del municipio.








Puedes ser el primero en comentar este post