viernes, julio 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abuelitos de Cancún trabajan de manera informal para poder sobrevivir

por Gilda Piña
agosto 28, 2023
en CANCUN, NOTICIAS DESTACADAS
0
Abuelitos de Cancún trabajan de manera informal para poder sobrevivir
5
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Cancún, 28 de agosto 2023. – El dedicar toda una vida a un trabajo no es suficiente, después de largas jornadas de trabajo y años productivos, la realidad es que los ingresos o la falta de una pensión obligan a los adultos mayores a continuar, aunque sea de manera informal, en algún empleo que les genere ingresos. Abuelitos de Cancún

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el estado son 11 mil personas de más de 65 años trabajan en un empleo formal, superados por quienes forman parte del grupo de quienes viven en la informalidad en el estado, un total de  33 mil 734.

LEE ESTO TAMBIÉN

Tesla reporta caída de ingresos y pérdidas por aranceles impuestos por Trump

Chivas y FMF sancionan a “Chicharito” por comentarios considerados sexistas

Netflix confirma 3° temporada de Merlina antes del estreno de la 2°

  • Te puede interesar: Abuelitos de Cancún desconocen a los aspirantes de la 4T

Victorina López

Transcurrida la vida y con los años encima, algunos cuentan con una pensión, mientras que otros que no la tienen, trabajan en la informalidad, de empacadores, vendiendo en la calle, buscando alternativas para obtener ingresos y “comer frijolitos”, como dice Victorina López.

La mujer de 68 años labora como empacadora en un súper del mercado 23, quien ya tramitó su pensión del bienestar, pero al ser una persona sola, necesita trabajar para su alimentación y los servicios de su vivienda.

“Trabajo medio día y cuando son días buenos, puedo alcanzar cerca de 200 pesos en propinas por embolsar artículos, es una actividad que además de ayudarme con los gastos, me hace sentir fuerte y activa”, expuso.

Explicó que no tiene quien la mantenga, pues tiene un hijo de 44, pero ya está haciendo su hogar, “yo vivo sola y tengo que buscar cómo comer”.

Victorina López

Dijo que hay muchas personas de su edad que durante su vida no contaron con un trabajo formal, con el que a estas alturas del partido pudieran tener una pensión para vivir de manera más holgada.

“Yo vivo en mi casa, afortunadamente no pago renta, voy juntando para mi recibo de luz, del agua y con lo que me da el gobierno salgo adelante, en un día bueno puedo juntar hasta 200 pesos”, indicó.

  • Te puede interesar: Abuelitos de Cancún en el abandono y maltrato de familiares

Abuelitos en situación de pobreza de Cancún

En México, tres de cada 10 personas mayores de 65 años trabajan, aunque los motivos por los que permanecen en el mercado laboral a pesar de tener una edad para retirarse pueden ser distintos, en la mayoría de los casos es porque necesitan más ingresos.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social  (Coneval) hasta 2020, 63.5% de los adultos de 65 años y más que buscan empleo porque se encuentran en situación de pobreza. Inclusive, 44.6% de las personas mayores que tienen una actividad donde perciben un ingreso insuficiente para vivir, por lo que, aun con limitantes de salud o movilidad, buscan cubrir sus necesidades básicas.

Uno de los principales retos que enfrentan los adultos mayores al buscar trabajo es la preferencia de los centros de trabajo por contratar a jóvenes.

Además, la vulnerabilidad de este segmento poblacional en el mercado laboral, particularmente en México, es la informalidad, lo que dificulta el acceso a pensiones contributivas y facilidades de cuentas de ahorro durante la vejez, por lo que tienen que depender económicamente de terceros o de pensiones gubernamentales para vivir.

(Información de Gilda Piña)

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Gilda Piña

Gilda Piña

PODRÍA INTERESARTE

Tesla reporta caída de ingresos y pérdidas por aranceles impuestos por Trump
INTERNACIONAL

Tesla reporta caída de ingresos y pérdidas por aranceles impuestos por Trump

julio 23, 2025
Chivas y FMF sancionan a “Chicharito” por comentarios considerados sexistas
DEPORTES

Chivas y FMF sancionan a “Chicharito” por comentarios considerados sexistas

julio 23, 2025
Netflix confirma 3° temporada de Merlina antes del estreno de la 2°
VIRAL

Netflix confirma 3° temporada de Merlina antes del estreno de la 2°

julio 23, 2025
Detienen el hombre que incendió rancho de ‘El Bronco’
MÉXICO

Detienen el hombre que incendió rancho de ‘El Bronco’

julio 23, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

MÉXICO

México lanza plan ‘Cero Robos’ para frenar asaltos en carreteras

julio 22, 2025
VIRAL

Bad Bunny alza la voz por los migrantes en EE.UU. con su video ‘NUEVAYoL’

julio 4, 2025
INTERNACIONAL

Biden califica de “cruel” el megaproyecto fiscal de Trump aprobado por el Congreso

julio 3, 2025
MÉXICO

Sheinbaum exige devolución de estatuas de Fidel Castro y Che Guevara retiradas en Cuauhtémoc

julio 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias