martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asociación pide aprobar a la brevedad reforma constitucional en materia de derechos indígenas

por Noticias Claro
marzo 11, 2022
en MÉXICO
0
0
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

La Alianza por la Libre Determinación y Autonomía (Aldea) llevó a cabo su Asamblea Nacional y llamó a aprobar a la brevedad la reforma constitucional en materia de derechos indígenas.

En un comunicado, añadió que en el encuentro participaron más de 80 representantes de pueblos, comunidades y organizaciones de pueblos, comunidades y organizaciones de Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, México, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Jalisco, Querétaro y Ciudad de México.

LEE ESTO TAMBIÉN

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China

Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país

“No queremos prebendas, queremos autonomía para decidir en nuestros territorios. Los pueblos y comunidades no queremos ser tutelados por el Estado, queremos derechos y reconocimiento plenos”, subrayaron los participantes, según el texto.

Entre los temas abordados en el encuentro están: la vigencia de los Acuerdos de San Andrés Larrainzar (que llevan 26 años de retraso en el compromiso de traducirse en ley) y las experiencias y problemáticas que enfrentan pueblos y comunidades para hacer efectivo el ejercicio de sus derechos a la libre determinación, la autonomía y al territorio.

Asimismo, la imposición de megaproyectos, las agresiones y la criminalización en contra de personas defensoras; el no reconocimiento y la violencia en contra de los autogobiernos indígenas.

También, sus instituciones tradicionales y sus sistemas normativos propios son algunos de los ejemplos que ilustraron las y los asistentes al encuentro.

Además, en la asamblea se integraron a la ALDEA más de 30 comunidades y organizaciones indígenas.

La Alianza hizo un llamado urgente al Estado mexicano para materializar la Reforma Constitucional pendiente sobre derechos colectivos prometida por el Ejecutivo, así como otras leyes federales y locales fundamentales para garantizar los derechos colectivos de los pueblos indígenas y afromexicanos y ser reconocidos como sujetos plenos de derecho público.

Si bien históricamente los pueblos y comunidades han ejercido su libre determinación y autonomía; la reforma de 2002 restringió estos derechos a la potestad de las entidades federativas, que se arrogan el derecho de reconocer, o no hacerlo, a pueblos y autoridades indígenas de manera arbitraria.

Esto es así porque el marco constitucional los designa como “sujetos de interés público” que dependen del tutelaje del Estado para practicar el autogobierno y reproducir sus formas de vida y su desarrollo.

A ello se suma, la aprobación y entrada en vigor del conjunto de leyes neoliberales (Ley Minera, Reforma Energética, Ley de Aguas Nacionales, entre otras) que justifican y legalizan el despojo a través de la ocupación de los territorios.

Ello, por considerar preferente y de utilidad pública las actividades extractivas, lo que les impide a las comunidades preservar y usar sus tierras y bienes comunes.

Agregó que con un enorme costo, los pueblos han logrado algunos avances en el reconocimiento de sus derechos en las leyes o en los tribunales.

La Aldea es un esfuerzo común de pueblos, comunidades y organizaciones para organizarse a nivel nacional y exigir de forma colectiva el respeto y garantía de sus derechos colectivos, el cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés y los 10 puntos de Aldea, deuda histórica del Estado mexicano desde 1996.

“Desde la Aldea reiteramos nuestro llamado al presidente López Obrador y al Congreso a no seguir postergando los derechos de los pueblos originarios, a aprobar una legislación que garantice plenamente su autonomía y libre determinación y les permita construir una nueva relación con el Estado, sobre las bases de respeto e igualdad.

Solo así será posible conformar la verdadera nación pluricultural que profesa la Constitución”, concluyeron los participantes.

Compartir2TweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?
DEPORTES

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

junio 30, 2025
Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China

junio 30, 2025
Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país
MÉXICO

Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país

junio 30, 2025
López-Gatell será representante de México ante la OMS
MÉXICO

López-Gatell será representante de México ante la OMS

junio 30, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

INTERNACIONAL

Trump y Musk rompen su alianza tras choque por plan fiscal

junio 5, 2025
DEPORTES

Chucky Lozano y Henry Martín se bajan del Tri por lesión antes de Copa Oro

junio 4, 2025
VIRAL

Alejandro Sanz responde tras acusación de abuso de poder

junio 18, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Clausura Playa del Carmen programa educativo con festival de danzas tradicionales

junio 4, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias