jueves, junio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clínica de Supervivientes de Cáncer Infantil del Issste, a la vanguardia

por Noticias Claro
abril 10, 2022
en MÉXICO
0
0
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp
  • Rehabilita múltiples secuelas de tratamientos físicas, metabólicas, endócrinas y neurocognitivas
  • Participan servicios de 30 especialidades médicas
  • El objetivo, lograr digna reintegración de pacientes en ámbitos social, educativo y productivo a su máxima capacidad funcional

Ciudad de México, 10 de abril de 2022.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), a través de la Clínica de Supervivientes de Cáncer Infantil, del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” –la única en México especializada en atender secuelas de tratamientos oncológicos− apoya a pacientes a recuperar su máxima capacidad funcional y lograr una óptima reintegración social, educativa y productiva, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

La jefa del Servicio de Oncología Pediátrica de este nosocomio, Farina Esther Arreguín González, precisó que, en los supervivientes de cáncer infantil, se han identificado múltiples secuelas asociadas a tratamientos; 31 por ciento son físicas, por ejemplo, amputaciones; 25 por ciento de tipo metabólico y endócrinas, como hipertensión, diabetes e infertilidad; y seis por ciento neuro-cognitivo, especialmente secundarias a tumores oncológicos cerebrales.

LEE ESTO TAMBIÉN

Trump no descarta ataque militar contra Irán: “Puede que lo haga, puede que no”

BTS volverá como grupo completo en marzo de 2026

Alejandro Sanz responde tras acusación de abuso de poder

Detectar oportunamente estas secuelas, brindar tratamiento y rehabilitar a niñas, niños y adolescentes que vencieron al cáncer hasta lograr su digna rehabilitación integral es el objetivo de la Clínica de Supervivientes del Issste.

“Consideramos vital el seguimiento en esta clínica multidisciplinaria integrada por más de 30 servicios del CMN ‘20 de Noviembre’, para pacientes pediátricos y adultos, ya que algunos que transitan por el cáncer infantil, cuando lo superan, pueden haber entrado a la edad adulta”, enfatizó.

A finales de 2021, se contaba con un registro de 232 pacientes supervivientes, de los cuales se graduaron 36, es decir, fueron dados de alta; el resto continúa su seguimiento.

Un paciente ingresa aquí cuando ha cumplido, al menos, dos años de vigilancia y sin evidencia alguna de actividad tumoral, o cinco años de observación en el caso de los derechohabientes que recibieron trasplante como parte del tratamiento oncológico.

Aquí cada uno continúa su seguimiento hasta cumplir 10 años de vigilancia. Durante este periodo se realizan los estudios y valoraciones pertinentes para detectar y tratar secuelas tardías asociadas a tratamiento oncológico, además de fomentar estilos de vida saludables y educar a los pacientes en los pasos que deberán seguir de forma rutinaria durante su vida adulta, explicó la especialista.

Tras 10 años de vigilancia, los pacientes son dados de alta de oncología pediátrica en una ceremonia llamada “Graduación de la Clínica de Supervivientes”, en donde reciben una carpeta con un resumen de su expediente médico, el cual podría ser útil si en algún momento de su vida se llegara a presentar otro padecimiento. También reciben un diploma y medalla, informó Arreguín González.

Al ser dados de alta, los pacientes regalan una foto que se coloca en el árbol de la vida ubicado en el área de hospitalización para inspirar y motivar a niñas o niños con recientes diagnósticos. La atención integral a la derechohabiencia infantil con padecimientos oncológicos, es prioridad del Issste, concluyó.

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

Trump no descarta ataque militar contra Irán: “Puede que lo haga, puede que no”
INTERNACIONAL

Trump no descarta ataque militar contra Irán: “Puede que lo haga, puede que no”

junio 18, 2025
BTS volverá como grupo completo en marzo de 2026
VIRAL

BTS volverá como grupo completo en marzo de 2026

junio 18, 2025
Alejandro Sanz responde tras acusación de abuso de poder
VIRAL

Alejandro Sanz responde tras acusación de abuso de poder

junio 18, 2025
Huracán ‘Erick’ sube a categoría 2 y amenaza a Oaxaca y Guerrero
MÉXICO

Huracán ‘Erick’ sube a categoría 2 y amenaza a Oaxaca y Guerrero

junio 18, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

PLAYA DEL CARMEN

Estefanía Mercado comparte función de cine con familias solidarenses y promueve la unión familiar

junio 6, 2025
MÉXICO

Maestros cumplen 15 días en paro y siguen sin tener un acuerdo

mayo 30, 2025
VIRAL

‘Lilo & Stitch’ arrasa en taquilla: 341 millones de dólares

mayo 26, 2025
MÉXICO

Infonavit acumula 150 denuncias por corrupción y rescinde contratos a 22 funcionarios

junio 16, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias