La comunidad científica acaba de anunciar el descubrimiento de un nuevo planeta, TOI-733b, que se encuentra a una distancia de 245 años luz de la Tierra.
Este fascinante cuerpo celeste presenta una particularidad que ha dejado perplejos a los expertos en astronomía: su atmósfera. Aunque los científicos han presentado dos posibles explicaciones, aún no se ha llegado a una conclusión definitiva.
TOI-733b es un poco menos del doble del tamaño de la Tierra, con una densidad de 3,98 gramos por centímetro cúbico, lo que lo hace más denso que Marte, pero menos denso que nuestro planeta.
Su órbita alrededor de una estrella más pequeña que el Sol completa en tan solo 4,9 días, lo que lo hace un planeta muy cercano a su sol.
Debido a esta cercanía, la capa gaseosa del planeta puede haberse evaporado, dejando a TOI-733b como una roca seca. Pero hay otra posibilidad fascinante: que se trate de un mundo oceánico altamente irradiado.
El estudio publicado por la revista especializada en astronomía Astronomy & Astrophysics detalla que TOI-733b puede ser un planeta con un océano, lo que lo hace aún más interesante.
La hipótesis de que se trate de un planeta oceánico es una posibilidad intrigante que los científicos están estudiando de cerca. ¿Cómo puede un planeta tener un océano y sobrevivir en condiciones extremas? Esta es una pregunta que los expertos tratan de responder.
El descubrimiento de TOI-733b es una prueba más de que aún hay mucho por explorar y descubrir en el vasto universo.
Su hallazgo despierta la curiosidad de los científicos y el público en general sobre la posibilidad de encontrar vida en otros planetas similares a la Tierra.
¿Qué más secretos ocultará este fascinante planeta rocoso con un océano? Solo el tiempo y la investigación científica lo dirán.
TOI-733b, ¿un nuevo hogar para la vida? Comunidad
El descubrimiento de un nuevo planeta, TOI-733b, es un hallazgo de gran importancia para la comunidad científica y la astronomía.
Este planeta se encuentra a una distancia de 245 años luz de la Tierra y es un tanto más pequeño que el doble del tamaño de nuestro planeta.
Lo que hace que este planeta sea muy interesante para los científicos es su atmósfera y su densidad, las cuales difieren de las características de la Tierra y otros planetas similares.
El estudio publicado en la revista especializada Astronomy & Astrophysics presenta dos posibles explicaciones para la atmósfera de TOI-733b.
La primera hipótesis es que este planeta perdió su capa gaseosa debido a su cercanía con su estrella, lo que causó su evaporación.
La segunda hipótesis sugiere que TOI-733b podría ser un planeta oceánico altamente irradiado, lo que explicaría la ausencia de atmósfera.
(Con información de Debate)







