jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejero del INE: elección judicial en México no debe repetirse

por Alex García
junio 17, 2025
en MÉXICO
0
Consejero del INE: elección judicial en México no debe repetirse
13
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Faz Mora, advirtió que la elección judicial del pasado 1 de junio no debe convertirse en un precedente para futuros procesos electorales en México, al considerar que se puso en riesgo la autonomía y legitimidad del sistema electoral.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, Faz Mora calificó la organización del inédito proceso para elegir a jueces y ministros del Poder Judicial como “muy, muy, muy compleja”, debido a las deficiencias de la reforma constitucional que lo originó.

LEE ESTO TAMBIÉN

Embajada de EE.UU. lanza alerta por nueva marcha contra la gentrificación en CDMX

Inician inscripciones a Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años

Sheinbaum rechaza alza de tarifas en Uber: “No deben cargar el costo al usuario”

“Espero que esta elección no se convierta en un referente, ni siquiera para la próxima elección judicial de 2027. Estaría en juego la autoridad electoral del sistema”, sostuvo el consejero.

Reforma mal diseñada

El proceso judicial resultó de una reforma al Poder Judicial aprobada por el Congreso y promulgada en septiembre de 2024 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Según Faz Mora, esta reforma tuvo “vacíos tremendos” tanto en su diseño constitucional como en su instrumentación legal, lo que complicó severamente la labor del INE.

“Tuvimos que amoldar procedimientos, hacer ajustes no deseables y modificar dinámicas que el electorado ya conocía. Fue un proceso más grande incluso que el de 2024”, lamentó.

Acordeones y voto no auténtico

Uno de los principales motivos de preocupación fueron los llamados “acordeones”, documentos con listas de nombres que fueron repartidos masivamente y que, según el consejero, influyeron directamente en los resultados.

“Esos acordeones, ilegales, reflejaron resultados exactos en la mayoría de los casos. Eso implica que hubo algo orquestado y sistemático, lo que atenta contra el principio de voto libre y auténtico”, denunció Faz.

La existencia de estos mecanismos llevó a Faz y a cuatro consejerías más a votar en contra de declarar válida la elección, aunque el Consejo General del INE finalmente validó los comicios por mayoría.

Voto dividido en el INE

Durante la sesión del domingo, el consejero Arturo Castillo propuso no declarar la validez de la elección pero sí entregar las constancias de mayoría, dejando la decisión final en manos de la Suprema Corte y el Tribunal Electoral. La mayoría del Consejo rechazó esta moción, aunque se acordó invalidar 818 casillas por irregularidades graves, como votos duplicados y robo de paquetes electorales.

“No admito que se ponga en duda, por 818 casillas frente a más de 80 mil, la integridad del proceso. Fue una elección excelente”, defendió la consejera presidenta Guadalupe Taddei.

Críticas internas y externas

Además de las voces críticas al interior del INE, la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó no replicar el modelo de elección judicial, al considerar que debilita la imparcialidad e independencia del Poder Judicial.

Martín Faz concluyó con un llamado enfático:

“Este modelo no debe repetirse. Ni en 2027 ni en ningún otro proceso electoral en México.”

Para seguir leyendo: Ciclón “Erick” podría tocar tierra como huracán categoría 5 en Oaxaca y Guerrero

Etiquetas: elección judicialineInstituto Nacional ElectoralMéxico
CompartirTweetEnviar
Publicidad
Alex García

Alex García

PODRÍA INTERESARTE

Embajada de EE.UU. lanza alerta por nueva marcha contra la gentrificación en CDMX
MÉXICO

Embajada de EE.UU. lanza alerta por nueva marcha contra la gentrificación en CDMX

julio 25, 2025
Inician inscripciones a Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años
MÉXICO

Inician inscripciones a Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años

julio 21, 2025
Sheinbaum rechaza alza de tarifas en Uber: “No deben cargar el costo al usuario”
MÉXICO

Sheinbaum rechaza alza de tarifas en Uber: “No deben cargar el costo al usuario”

julio 18, 2025
Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “Sus declaraciones son irrespetuosas”
MÉXICO

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “Sus declaraciones son irrespetuosas”

julio 11, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

INTERNACIONAL

Sheinbaum rechaza intervencionismo de EE.UU. ante despliegue militar en Venezuela

agosto 19, 2025
CANCUN

Despiden con pesar a Mario Machuca Sánchez en Cancún

agosto 5, 2025
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Sony sube precio de Playstation 5 en EE.UU. por guerra comercial

agosto 21, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Disminuyen delitos en Playa del Carmen gracias a estrategia de seguridad municipal

julio 23, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias