María Luisa Albores González, directora del programa Alimentación para el Bienestar, presentó este lunes el nuevo Chocolate del Bienestar, un producto que calificó como una “golosina sana”, elaborada con ingredientes naturales y sin aditivos artificiales, disponible ya en más de 27 mil Tiendas del Bienestar en todo el país.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Albores detalló que este chocolate cuenta con tres presentaciones: en barra, en polvo y de mesa. En todas, se evita el uso de endulzantes sintéticos, edulcorantes o saborizantes artificiales.
“No estamos hablando de endulzantes sintéticos, no tiene edulcorantes, pero tampoco le estamos poniendo saborizantes artificiales. Tiene vainilla, pero natural; tiene lecitina de soya, muy poca, y tiene sal: uno por ciento”, explicó.
El producto, subrayó, no solo cumple con los criterios de una alimentación saludable, sino que también impulsa la economía local, ya que su cacao proviene de pueblos indígenas, y se produce en colaboración con el programa Sembrando Vida en comunidades de Chiapas y Tabasco.
Características del Chocolate del Bienestar:
1. En barra:
20 gramos de contenido
50% de cacao (40% pasta y 10% manteca de cacao)
35% azúcar de caña natural
Sin edulcorantes ni saborizantes artificiales
Vainilla natural, lecitina de soya y 1% de sal
Precio: 14 pesos
2. En polvo:
35% cacao
30% cocoa
8.8% de vitaminas y minerales
Incluye canela del programa Sembrando Vida
Precio: 38 pesos
3. De mesa:
35% cacao
Incluye canela y azúcar de caña del programa Sembrando Vida
Precio: 96 pesos
“Lo que estamos llevando en esta barra es una golosina sana que nos puede dar un punch, pero no es solo de azúcar sintética, sino de un buen chocolate”, concluyó Albores González.
Para seguir leyendo: Sheinbaum exige pruebas en caso Chávez Jr.: “No hay contubernio con nadie”
Puedes ser el primero en comentar este post