El Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, organizado por el Gobierno Municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, continuó con gran éxito al presentar dos destacadas puestas en escena: “Un canto para Sororia”, en la Caja Negra, y “Los Hardings”, en el Teatro de la Ciudad.
Agradecimiento y Convocatoria para el Público
Durante el evento, Luis Martín Chávez, director del festival, junto con el director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, expresaron su agradecimiento al público por su asistencia. Además, aprovecharon la oportunidad para invitarlos a disfrutar de las actividades que continuarán durante el fin de semana, reafirmando así su compromiso con la promoción del teatro en la comunidad.
Función en la Caja Negra: “Un Canto para Sororia”
Por la tarde, en el escenario de la Escuela de Iniciación Artística asociada al INBAL, la actriz Carolina Rodríguez, bajo la dirección de Deiler Díaz Arzuega, presentó un conmovedor monólogo poético titulado “Un canto para Sororia”.
A través de una profunda metáfora, la obra relató diversos episodios de violencia ocurridos en Perijá, Colombia, combinando fragmentos poéticos que generaron un fuerte impacto en los espectadores. Como resultado, la función fue recibida con un cálido aplauso, lo que evidenció la conexión entre el público y la historia representada.
Impactante Presentación de “Los Hardings” en el Teatro de la Ciudad
Más tarde, a las 8:00 p.m., el público se trasladó al Teatro de la Ciudad para disfrutar de la obra “Los Hardings”, bajo la dirección de Sandra Félix. En esta puesta en escena, los actores Antón Araiza, Misha Arias de la Cantolla y Gilberto Arias dieron vida a una historia basada en hechos reales ocurridos en Canadá en 2013.
La trama gira en torno a un conductor de tren, quien comparte su nombre con otras dos personas. Sin embargo, un trágico accidente ferroviario ocurrido el 5 de julio de ese año provoca una serie de consecuencias inesperadas, impactando la vida de los protagonistas en tres ciudades distintas. A lo largo de la obra, el guion de la dramaturga Alexa Burger logra entrelazar estas historias con gran maestría, integrando incluso el intrigante personaje de una adolescente en moto.
Próximas Actividades del Festival
Para quienes deseen seguir disfrutando del teatro, el festival continuará este sábado 22 de marzo con nuevas funciones en el Teatro de la Ciudad:
🎭 “Huraclown” – 6:00 p.m.
🎭 “Elefante” – 8:00 p.m.
Es importante mencionar que todas las funciones son completamente gratuitas, lo que permite que un mayor número de personas acceda a este tipo de eventos culturales.
Con este tipo de actividades, el Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen no solo fomenta la expresión artística, sino que también fortalece la identidad cultural y el acceso al teatro para toda la comunidad. Sin duda, este evento se consolida como un espacio de encuentro y aprendizaje que enriquece la vida cultural del municipio.
Para seguir leyendo: Playa del Carmen refuerza la seguridad vial con la reconstrucción de pozos de absorción