lunes, julio 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guanajuato rechaza despenalización del aborto

por Alex García
junio 5, 2025
en MÉXICO
0
Guanajuato rechaza despenalización del aborto
3
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

El Congreso de Guanajuato rechazó este jueves la propuesta para despenalizar el aborto, tras una sesión tensa que se extendió por casi cuatro horas. Con 19 votos en contra y 17 a favor, se decidió archivar la iniciativa, la cual no podrá volver a discutirse hasta el próximo periodo ordinario en septiembre.

Aunque la votación había quedado empatada el 29 de mayo, el sufragio que marcó la diferencia fue el de la diputada Luz Itzel Mendo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). A pesar de representar a un partido que ha apoyado iniciativas progresistas, Mendo expresó su desacuerdo al considerar que el aborto no debe ser tratado como “un servicio más”.

LEE ESTO TAMBIÉN

Activan operativo tormenta en Playa del Carmen tras intensas lluvias

Tribunal frena orden de Trump contra ciudadanía por nacimiento

MLS suspende a Messi y Alba por ausentarse del All-Star game

“No estoy de acuerdo en que se normalice como política pública. En Guanajuato no hay mujeres en la prisión por abortar. Eso significa que no es necesario eliminar el tipo penal para proteger a la mujer, la mujer ya está protegida en este estado”, declaró.

Como consecuencia de esta decisión, Guanajuato se mantiene entre los nueve estados del país que aún no han armonizado su legislación local con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordena eliminar el delito de aborto en los códigos penales estatales. Pese a ello, la mayoría oficialista del Congreso guanajuatense consideró que no existe una necesidad urgente de modificar la ley actual.

Llamados ignorados

Previo a la votación, organismos internacionales como la Agencia de las Naciones Unidas para la Salud Sexual y Reproductiva (UNFPA) instaron al Congreso local a aprobar la reforma, subrayando la urgencia de garantizar los derechos humanos de las mujeres. Sin embargo, la mayoría legislativa decidió archivar el dictamen.

El documento en discusión integraba tres iniciativas de reforma al Código Penal estatal, enfocadas en despenalizar el aborto voluntario. No obstante, la falta de consenso impidió su avance.

Contexto social preocupante

Guanajuato enfrenta graves desafíos en materia de salud reproductiva. Es la entidad con la tasa más alta de embarazos adolescentes del país, con un preocupante 31 %. Además, entre 2020 y 2023 se atendieron en hospitales 466 personas de entre 1 y 17 años por casos de violencia sexual, de las cuales el 90.8 % eran mujeres, según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México.

A pesar de estos datos alarmantes, el Congreso guanajuatense optó por mantener el marco legal vigente, sin considerar las recomendaciones nacionales e internacionales para atender la problemática desde una perspectiva de derechos humanos.

Tendencia nacional

La Ciudad de México fue la primera jurisdicción en despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación, en 2007. Posteriormente, a partir de 2019, 22 entidades más han replicado o ampliado este marco legal, entre ellas Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Puebla y el Estado de México.

Incluso, el Congreso capitalino estudia actualmente la eliminación del plazo de 12 semanas, al considerar que los límites legales continúan criminalizando y afectando a las mujeres más vulnerables.

En contraste, Guanajuato continúa con una legislación restrictiva, ajena al avance progresivo en materia de derechos sexuales y reproductivos en el resto del país.

Para seguir leyendo: Hugo Aguilar Ortiz será el nuevo presidente de la Suprema Corte

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Alex García

Alex García

PODRÍA INTERESARTE

Activan operativo tormenta en Playa del Carmen tras intensas lluvias
PLAYA DEL CARMEN

Activan operativo tormenta en Playa del Carmen tras intensas lluvias

julio 25, 2025
Tribunal frena orden de Trump contra ciudadanía por nacimiento
INTERNACIONAL

Tribunal frena orden de Trump contra ciudadanía por nacimiento

julio 25, 2025
MLS suspende a Messi y Alba por ausentarse del All-Star game
DEPORTES

MLS suspende a Messi y Alba por ausentarse del All-Star game

julio 25, 2025
SRE conmemora a mujeres afrodescendientes con plan de inclusión y justicia
MÉXICO

SRE conmemora a mujeres afrodescendientes con plan de inclusión y justicia

julio 25, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

INTERNACIONAL

Estados Unidos le incrementa 250 dólares al precio de las visas

julio 21, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen: Ayuntamiento y sector empresarial inician mesas de trabajo intersectoriales

julio 3, 2025
MÉXICO

Altos mandos militares de México visitan el Comando Norte de EE.UU. para reforzar cooperación en seguridad

julio 10, 2025
MÉXICO

Sheinbaum pide que marchen pacificamente contra la gentrificación en CDMX

julio 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias