El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) ha reforzado sus operativos en los 11 municipios del estado con el objetivo de garantizar que los operadores de transporte público y privado cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad y su Reglamento. Estas acciones buscan asegurar que cada conductor cuente con los permisos correspondientes, contribuyendo así a la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento del servicio.
Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Instituto, informó que las inspecciones abarcan todas las modalidades de transporte, incluyendo mototaxis, ruleteros, colectivos, transporte privado y los servicios ofrecidos a través de plataformas digitales. Explicó que la Ley y el Reglamento exigen que tanto los operadores como las empresas que gestionan estas plataformas cumplan con una serie de requisitos para su operación, como el registro legal, la verificación de obligaciones fiscales, y la implementación de protocolos de seguridad para los usuarios.
En el caso de las plataformas digitales, las empresas deben contar con autorizaciones específicas, mientras que los conductores que operan en estas plataformas necesitan una licencia especial y permisos otorgados por el Instituto de Movilidad. Estas medidas aseguran que el servicio de transporte cumpla con los estándares de seguridad y calidad requeridos.
Alcázar Urrutia destacó que los operativos han detectado varias irregularidades en algunos servicios de transporte. Por ejemplo, en un operativo reciente en Cancún, se encontraron tres vehículos de plataformas digitales sin permisos, que fueron remitidos al corralón, además de dos mototaxis sin autorización, y seis unidades con polarizado que no cumplían con las normativas.
IMOVEQROO reafirma su compromiso de mantener estos operativos de forma permanente, con el fin de promover un servicio seguro y confiable para todos los ciudadanos de Quintana Roo.
Para seguir leyendo: Legislatura del Estado aprueba reformas al Poder Judicial impulsadas por AMLO