sábado, noviembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Inframundo galáctico”, la última morada de los remanentes estelares

El conocimiento detallado del “inframundo galáctico” ha revelado, entre otras cosas, que la Vía Láctea está perdiendo masa.

por Noticias Claro
mayo 16, 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
0
“Inframundo galáctico”, la última morada de los remanentes estelares
5
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

La vida de una estrella es una de las tantas pruebas de que, fuera de este mundo, la realidad alcanza dimensiones difíciles de concebir para el ser humano. No obstante, todo llega a su fin, y estos colosos del Universo no son la excepción. A sabiendas de ello, los científicos han investigado qué sucede en el “más allá” de las estrellas, y, hasta ahora, la respuesta está en el “inframundo galáctico”.

inframundo galáctico

Gracias a los trabajos que se han realizado alrededor del ciclo de una estrella, actualmente se saben detalles importantes sobre la instancia final de la vida estelar. La muerte de estos asombrosos cuerpos celestes llega, la mayoría de las veces, como resultado del agotamiento de las reservas de hidrógeno.

LEE ESTO TAMBIÉN

Gobierno de Estefanía Mercado refuerza lazos con la Armada de México en conmemoración cívica

Incrementa tarifa en transporte, golpe al bolsillo de trabajadores

Dos posibles caminos

La circunstancia anterior da lugar a una supernova, es decir, una explosión de enormes proporciones que pone el último punto al tiempo de vida de una colosal estrella. Mientras que esto sucede, el núcleo del astro tiene dos destinos posibles:

  1. Permanecer colapsado en una estrella de neutrones
  2. Convertirse en un agujero negro

Sea uno u otro camino, esos restos del cuerpo luminoso son lo que pasan a formar parte del “inframundo galáctico”.

¿Qué es el “inframundo galáctico”?

El “inframundo galáctico” es un misterioso lugar del Universo al cual van a parar los últimos vestigios de una estrella y de otros astros. Por lo anterior, a este enigmático punto del cosmos se le ha reconocido también como “cementerio de estrellas”.

La mayor aproximación, a un mayor esclarecimiento del “inframundo galáctico», se presentó hacia finales del año 2022. Un equipo de investigadores de la Universidad de Sídney estableció, luego de estudiar a profundidad el tema, un mapa de distribución de la necrópolis estelar de la Vía Láctea.

El artículo correspondiente al trabajo de los científicos de la institución australiana fue publicado en la revista Monthly Notices, de la Sociedad Real de Astronomía. El trabajo llevó a concluir que el “inframundo galáctico” se extiende tres veces más que la Vía Láctea y que es ahí donde van terminar el 30% de los objetos que son expulsados de la galaxia.

“ESTOS REMANENTES COMPACTOS DE ESTRELLAS MUERTAS MUESTRAN UNA DISTRIBUCIÓN Y ESTRUCTURA FUNDAMENTALMENTE DIFERENTE A LA GALAXIA VISIBLE”, EXPLICA DAVID SWEENEY, AUTOR PRINCIPAL DEL ESTUDIO.

Trazando el mapa

Los especialistas involucrados en el trabajo recurrieron a un análisis sobre la distribución actual de las estrellas de la Vía Láctea. Una vez que determinaron esto, pasaron a hacer una simulación del cómo los restos estelares podrían ser arrastrados y desviados por las diversas interacciones de las estrellas.

ANTERIORMENTE, HABÍA SIDO MÁS DIFÍCIL DEFINIR EL LUGAR HACIA EL CUAL HABÍAN SIDO ARROJADOS LOS REMANENTES ESTELARES. ESPECIALMENTE, PORQUE LA EXPLOSIÓN DE SUPERNOVA LOS EXPULSA A UNA REGIÓN MÁS ALLÁ DE LA VISTA DE LOS ASTRÓNOMOS.

El mapa desarrollado le permitió a los científicos descubrir que, aproximadamente, un tercio de los restos de las estrellas muertas son enviados más allá de los límites de la Vía Láctea. Ello significa que la galaxia está perdiendo masa. Sin embargo, los expertos señalan que esta “pérdida” es mínima.

Finalmente, un detalle más destacar del descubrimiento es aquel que indica que los reestos estelares, los cuales apenas contienen un 1% de la masa total de la galaxia, son distribuidos uniformemente a lo largo de la Vía Láctea.

(Con información de National Geographic)

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

Gobierno de Estefanía Mercado refuerza lazos con la Armada de México en conmemoración cívica
PLAYA DEL CARMEN

Gobierno de Estefanía Mercado refuerza lazos con la Armada de México en conmemoración cívica

noviembre 21, 2025
Incrementa tarifa en transporte, golpe al bolsillo de trabajadores
CANCUN

Incrementa tarifa en transporte, golpe al bolsillo de trabajadores

noviembre 21, 2025
Madre de Luis Fernando Peón agradece detención de Isidro Santamaría y confía en que por fin habrá justicia
QUINTANA ROO

Madre de Luis Fernando Peón agradece detención de Isidro Santamaría y confía en que por fin habrá justicia

noviembre 21, 2025
México derrota a Argentina en el Mundial Sub 17 de Qatar
DEPORTES

México derrota a Argentina en el Mundial Sub 17 de Qatar

noviembre 14, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

MÉXICO

“Un niño que no nace, no va a la escuela” alerta el titular de la SEP

noviembre 14, 2025
MÉXICO

Sheinbaum denuncia acoso y anuncia plan integral contra el abuso sexual

noviembre 7, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Mara Lezama y Estefanía Mercado traen la Caravana del Bienestar a Playa del Carmen

noviembre 11, 2025
CANCUN

Trabajadores resguardan a una niña de 4 años, dijo que su mamá la sacó de su casa en Villas Otoch Paraíso

noviembre 13, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias