domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

México blinda su constitución contra el maíz transgénico

por Alex García
marzo 17, 2025
en MÉXICO
0
México blinda su constitución contra el maíz transgénico
0
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Pese al reciente fallo en su contra en la disputa comercial bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto que prohíbe constitucionalmente la siembra de maíz transgénico.

Un nuevo blindaje constitucional

A partir de ahora, el artículo 4 de la Constitución establece que el cultivo de maíz en territorio nacional debe permanecer libre de modificaciones genéticas que alteren su reproducción natural o recombinación, como sucede con las semillas transgénicas.

LEE ESTO TAMBIÉN

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “Sus declaraciones son irrespetuosas”

Altos mandos militares de México visitan el Comando Norte de EE.UU. para reforzar cooperación en seguridad

México gana la Copa Oro 2025 y celebra con ‘Payaso de rodeo’ en el vestidor

“México es centro de origen y diversidad del maíz, un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos”, leyó la mandataria en su conferencia matutina.

Además de la siembra, la reforma estipula que cualquier otro uso del maíz genéticamente modificado deberá ser evaluado conforme a la ley, con el objetivo de garantizar que no represente una amenaza para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural del país.

Por otro lado, el artículo 27 de la Constitución ahora otorga al Estado la obligación de promover el desarrollo cultural, económico y de salud de los campesinos, al mismo tiempo que protege sus cultivos tradicionales y las semillas nativas.

“Debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica-humanística, la innovación y los conocimientos tradicionales”, señala el texto constitucional reformado.

El contexto del T-MEC y la importación de Maíz

Este decreto se firma después de que, en diciembre pasado, un panel de especialistas del T-MEC concluyera que las restricciones impuestas por México a la importación de maíz transgénico no cumplen con los estándares internacionales y científicos exigidos por el tratado.

El Gobierno mexicano se había comprometido a acatar la resolución, derivada de la controversia iniciada por Estados Unidos y respaldada por Canadá, quienes impugnaron la prohibición del glifosato y el maíz transgénico establecida en 2023 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

No obstante, México es autosuficiente en la producción de maíz blanco para consumo humano, aunque en 2023 importó más de 3,500 millones de dólares en maíz de Estados Unidos, principalmente del tipo amarillo, utilizado en la industria y el sector pecuario.

Un debate abierto

A pesar de la presión internacional, el Gobierno mexicano ha optado por fortalecer su soberanía alimentaria a través de una reforma constitucional. Ahora, la disputa con sus socios comerciales podría entrar en una nueva fase, mientras los sectores agrícola, ambiental y económico analizan las implicaciones a largo plazo de esta decisión.

Para seguir leyendo: El Estadio Azteca cambia de nombre a Estadio Banorte

Etiquetas: Claudia SheinbaumMaízMéxicoT-MEC
CompartirTweetEnviar
Publicidad
Alex García

Alex García

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “Sus declaraciones son irrespetuosas”
MÉXICO

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “Sus declaraciones son irrespetuosas”

julio 11, 2025
Altos mandos militares de México visitan el Comando Norte de EE.UU. para reforzar cooperación en seguridad
MÉXICO

Altos mandos militares de México visitan el Comando Norte de EE.UU. para reforzar cooperación en seguridad

julio 10, 2025
México gana la Copa Oro 2025 y celebra con 'Payaso de rodeo' en el vestidor
DEPORTES

México gana la Copa Oro 2025 y celebra con ‘Payaso de rodeo’ en el vestidor

julio 7, 2025
Sheinbaum rechaza amenaza de aranceles de Trump por acercamiento a BRICS
MÉXICO

Sheinbaum rechaza amenaza de aranceles de Trump por acercamiento a BRICS

julio 7, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

MÉXICO

Migrantes celebran el Día Mundial del Refugiado en Chiapas

junio 20, 2025
MÉXICO

SRE brinda apoyo a mexicano detenido con violencia en California

junio 26, 2025
DEPORTES

México empata con Costa Rica y enfrentará a Arabia Saudí en cuartos de final

junio 23, 2025
INTERNACIONAL

Fiscales demócratas respaldan demanda contra redadas del ICE en Los Ángeles

julio 7, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias