Con el objetivo de reducir los asaltos a transportistas, el Gobierno de México presentó el plan ‘Cero Robos’, que se aplicará principalmente en las autopistas México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, vías que concentran el 29 % de los hurtos a nivel nacional. La estrategia contempla el despliegue de más de mil 180 elementos de seguridad, respaldados por tecnología avanzada y una inversión en infraestructura.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el programa busca reforzar la seguridad mediante cierre de accesos irregulares, instalación de arcos dinámicos, modernización de infraestructura y creación de paradores integrales.
Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, detalló que se instalarán 12 arcos dinámicos con sensores, básculas y radares de velocidad en puntos estratégicos. Además, se modernizarán casetas con cámaras de alta resolución y se invertirán mil millones de pesos para construir al menos 30 paradores integrales entre 2025 y 2030, con áreas de descanso, estacionamientos, zona médica y vigilancia permanente.
Por su parte, Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, destacó que los robos a transporte de carga disminuyeron un 22.41 % en la primera mitad de 2025. Sin embargo, señaló que la nueva estrategia busca atacar los puntos críticos con mayor contundencia.
Para seguir leyendo: Instructor denuncia agresión de “Lord Pádel” y teme por su vida
En la autopista México-Querétaro se desplegaron 585 efectivos, 194 vehículos, 3 helicópteros, 20 drones y 10 torres de detección. La autopista México-Puebla contará con 302 elementos, 131 vehículos, 22 drones y 10 torres, mientras que la Mazatlán-Culiacán tendrá 298 efectivos, 143 vehículos, 12 drones y 5 torres.
Cortés Hernández también informó sobre la operación ‘Paradero Seguro’, que ha desmantelado 145 “cachimbas”, confiscado 172 mil litros de hidrocarburos y detenido a 38 personas. Con estas acciones, el Gobierno busca reducir los riesgos para transportistas y conductores en las carreteras más transitadas del país.
Puedes ser el primero en comentar este post