martes, julio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden a la Secretaría de Salud informe sobre cobertura del Esquema de Vacunación en el país

Antes de la crisis sanitaria por Covid-19 se hizo visible un déficit en la cobertura del esquema básico: Beltrones Sánchez

por Noticias Claro
mayo 22, 2022
en MÉXICO
0
0
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Ciudad de México, 22 de mayo 2022.- La senadora Silvana Beltrones Sánchez pidió que la Secretaría de Salud informe sobre el abasto en el Esquema Nacional de Vacunación, principalmente para la cobertura infantil, así como del número de dosis que se suministran de manera efectiva.

La legisladora del Grupo Parlamentario del PRI presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, en el que también solicita un reporte sobre el seguimiento en el avance de la aplicación de las vacunas.

LEE ESTO TAMBIÉN

‘Salud sin tanto choro’ ya beneficia a cientos de familias con atención médica gratuita en Playa del Carmen

Cadillac ya negocia con posibles pilotos para su debut en la F1; Checo Pérez suena como opción

Bad Bunny lanza ‘Alambre de Púa’, su nuevo tema con base de bomba puertorriqueña

Dijo que la vacunación es una forma simple y eficaz de reducir o evitar la propagación de enfermedades infecciosas y de proteger a la población; por ello, los programas integrales en esta materia son necesarios para la prevención, uno de los temas más importantes dentro de la salud pública.

Sin embargo, lamentó que a partir de 2019, antes de la crisis sanitaria generada por la Covid-19, se hizo visible un déficit en la cobertura del esquema básico de vacunación, debido a la insuficiencia en la proveeduría de farmacéuticas, al confinamiento, la menor demanda y la sobrecarga de trabajo de la Secretaría de Salud.

“Si bien es cierto que el Gobierno Federal ha trabajado con la inmunización contra Covid-19 desde diciembre de 2020, el esquema ordinario quedó rezagado, en especial para recién nacidos y pequeños menores de un año”, advirtió.

Beltrones Sánchez detalló que los niveles oficiales de cobertura descendieron notoriamente: de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Salud, el porcentaje de avance en el esquema básico completo de vacunación para niños de un año cayó a 79.7 por ciento en 2019.

Mientras que de 2012 a 2018, se había mantenido entre 85 y 90 por ciento, respectivamente, en 2020 disminuyó hasta llegar a 74.6 por ciento, lo cual no se veía desde 2008; en 2021, repuntó un poco y se ubicó en 83.1 por ciento.

Agregó que, en el esquema para bebés menores de un año, se redujo en 2019 a 80.5 por ciento, cuando, en los años previos, había alcanzado casi 93 por ciento. En 2020, tuvo su caída más notoria, llegando al 64.5 por ciento y para el 2021 subió a 83.9 por ciento.

“Hoy se desconoce cuál es el abasto real de vacunas para el esquema básico y cuántas se suministran de manera efectiva. También se carece de un modelo de seguimiento sobre el avance de las aplicaciones. En suma, no hay en el país un sistema de información confiable sobre la vacunación tradicional”, afirmó.

Por ello, la senadora llamó a que este tema no sea tomado a la ligera, toda vez que la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud han mencionado las preocupantes consecuencias que generan las interrupciones a los servicios de inmunización en todo el mundo, principalmente en los países donde el sistema de salud es deficiente.

Argumentó que, por más de 200 años, las vacunas han formado parte de la lucha de la humanidad en contra de las enfermedades y son consideradas como una herramienta que favorece la salud de la población, principalmente de niñas y niños.

“Es por esto que es de suma urgencia que se estabilice la cobertura completa del Esquema Nacional de Vacunación, tanto para menores como para adultos”, subrayó.

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

‘Salud sin tanto choro’ ya beneficia a cientos de familias con atención médica gratuita en Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN

‘Salud sin tanto choro’ ya beneficia a cientos de familias con atención médica gratuita en Playa del Carmen

julio 14, 2025
Cadillac ya negocia con posibles pilotos para su debut en la F1; Checo Pérez suena como opción
DEPORTES

Cadillac ya negocia con posibles pilotos para su debut en la F1; Checo Pérez suena como opción

julio 14, 2025
Bad Bunny lanza ‘Alambre de Púa’, su nuevo tema con base de bomba puertorriqueña
VIRAL

Bad Bunny lanza ‘Alambre de Púa’, su nuevo tema con base de bomba puertorriqueña

julio 14, 2025
Preocupa en México el aumento del consumo de crystal entre menores de edad
MÉXICO

Preocupa en México el aumento del consumo de crystal entre menores de edad

julio 14, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

MÉXICO

Huracán ‘Erick’ sube a categoría 2 y amenaza a Oaxaca y Guerrero

junio 18, 2025
MÉXICO

SMN vigila posible ciclón frente a Oaxaca y Chiapas tras paso de ‘Erick’

junio 23, 2025
MÉXICO

Protestas reavivan debate por gentrificación en la Condesa y Roma

julio 11, 2025
MÉXICO

Altos mandos militares de México visitan el Comando Norte de EE.UU. para reforzar cooperación en seguridad

julio 10, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias