El compromiso con la justicia y el bienestar del pueblo debe ser inquebrantable, afirmó Luis Herrera Quiam, secretario general del Ayuntamiento de Playa del Carmen, durante la ceremonia cívica en la Plaza 28 de Julio, con motivo del CCXIX aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García.
En representación de la alcaldesa Estefanía Mercado, el funcionario destacó que el “Benemérito de las Américas” no solo es una figura histórica, sino también un símbolo de lucha, determinación y amor por México.
Un ejemplo de perseverancia y convicción
Durante su intervención, Herrera Quiam recordó que Juárez, nacido en San Pablo Guelatao, Oaxaca, demostró que la grandeza no está determinada por el lugar de origen, sino por la convicción y disciplina con la que se persiguen los ideales.
“Desde su humilde origen hasta convertirse en Presidente de México, Juárez nos enseñó que con carácter y determinación se pueden superar cualquier adversidad”, enfatizó.
Asimismo, convocó a la ciudadanía a seguir su ejemplo y trabajar con unidad para construir un mejor municipio, estado y nación. Según sus palabras, recordar a Juárez implica reconocer que el respeto, la educación y la justicia son pilares fundamentales para una sociedad fuerte y libre.
Un llamado a la defensa de la soberanía
Por otro lado, el diputado gran maestro de la Gran Logia Masónica del Estado “Andrés Quintana Roo”, Eli Uriel Medrano Rivera, hizo una remembranza de los ideales juaristas, resaltando su defensa de la soberanía nacional y su rechazo a la intervención extranjera.
Además, subrayó la importancia de una política nacional prudente, estratégica e inteligente, siempre en beneficio de los mexicanos.
“La defensa de la soberanía y el legado de Juárez han consolidado el Estado Mexicano. Mantenerlo vivo y perfeccionarlo es nuestra responsabilidad como ciudadanos. Que la lucha, la justicia y el progreso sean parte de la conciencia de cada mexicano”, declaró.
Homenaje al Benemérito de las Américas
Finalmente, en el marco de esta conmemoración, se rindieron honores a la Bandera, se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, y se colocaron ofrendas florales en el monumento a Benito Juárez, ubicado en la confluencia de la avenida Juárez y la carretera federal 307.
Con este acto, Playa del Carmen reafirma su compromiso con los valores juaristas y con la construcción de una sociedad basada en la justicia, el respeto y la libertad.
Para seguir leyendo: Playa del Carmen recupera su nombre oficial tras histórica reforma