Playa del Carmen conmemoró el Día Mundial del Refugiado con una emotiva ceremonia que subrayó el papel del municipio como tierra de acogida para quienes han debido dejar atrás sus países. El evento, organizado por la Unidad de Atención al Migrante en el gobierno de Estefanía Mercado, reunió a refugiados de Venezuela, Colombia, Cuba, Brasil y Guatemala, así como a representantes de los tres niveles de gobierno y diversas dependencias municipales.
En representación de la presidenta municipal, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, ofreció un mensaje de bienvenida: “Playa del Carmen les recibe como hermanos y hermanas. Su presencia enriquece nuestro tejido social”. Las palabras reflejaron el espíritu de solidaridad que define al municipio ante los retos migratorios.
Durante el acto, Claudia Mendoza Gutiérrez, titular de la Unidad de Atención al Migrante, destacó que la integración es un eje prioritario en las políticas locales. Las acciones municipales se enfocan en garantizar el respeto de los derechos de las personas refugiadas, facilitando su acceso a servicios de salud, educación, empleo y asistencia legal.
La ceremonia también reconoció la aportación de la diáspora mexicana, especialmente la que reside en Estados Unidos, recordando que Playa del Carmen es un lugar que los valora y les abre las puertas para regresar o colaborar desde el exterior.
El presidente honorario del DIF Municipal, Eduardo Asencio, reafirmó el compromiso del sistema de asistencia social para acompañar a las personas en situación de movilidad y fortalecer la inclusión como una práctica cotidiana.
La conmemoración dejó claro que Playa del Carmen no solo celebra el Día Mundial del Refugiado con palabras, sino con acciones que demuestran una voluntad real de construir comunidad desde la diversidad.
Para seguir leyendo: Playa del Carmen refuerza limpieza de playas por recale masivo de sargazo
Puedes ser el primero en comentar este post