La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, en caso de que el narcotraficante Ovidio Guzmán López realice imputaciones contra alguna persona en territorio nacional durante su juicio en Estados Unidos, será indispensable que el gobierno estadounidense aporte las pruebas necesarias para que la Fiscalía General de la República (FGR) actúe conforme a la ley.
“Si en este juicio sale una imputación a alguna persona en México, pues tiene que venir pruebas del Gobierno de los EE.UU. a la Fiscalía General de la República para que haga su trabajo en nuestro país”, afirmó este viernes 4 de julio durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
El comentario de la mandataria surge en el contexto del proceso judicial que enfrenta Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en un tribunal de Chicago, donde ha manifestado su intención de declararse culpable de los cargos de narcotráfico que se le imputan. La decisión de Guzmán López se formalizó en el documento que tiene por título Consentimiento a la transferencia del caso para la declaración de culpabilidad y la sentencia, el cual se firmó el 30 de junio, en el que autoriza que su proceso se resuelva en el Distrito Norte de Illinois, cerrando así el expediente abierto previamente en un tribunal de Nueva York.
Para seguir leyendo:Biden califica de “cruel” el megaproyecto fiscal de Trump aprobado por el Congreso
A Ovidio Guzmán, de 34 años, sele detuvo por autoridades mexicanas en enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año, señalado como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa, en la facción conocida como Los Chapitos. En un inicio, se declaró inocente de los delitos de conspiración para distribuir droga, pertenencia a una empresa criminal, exportación de narcóticos, transacciones con recursos ilícitos y portación ilegal de armas.
La captura de Guzmán López representó un golpe relevante en el combate al tráfico de fentanilo, por lo que su proceso judicial se seguira de cerca tanto en México como en Estados Unidos. Por ahora, está pendiente que su hermano Joaquín Guzmán López negocie un acuerdo de culpabilidad similar, también en Chicago.
Puedes ser el primero en comentar este post