Dos mujeres denunciaron agresiones con agujas mientras viajaban en el Metro de la Ciudad de México, sumando nuevos incidentes a una preocupante tendencia que ya se reportó anteriormente por varios usuarios.
Ambos casos ocurrieron el martes 22 de abril en diferentes líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC). El primero se reportó en la Línea 2, donde una joven identificada como Raili N. relató haber abordado el tren en la estación Tacuba y sentir un ‘pinchazo’ al llegar a Bellas Artes. Poco después, experimentó somnolencia, aunque logró regresar a su domicilio y pidió auxilio al 911. Paramédicos de Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc acudieron a su casa para atenderla, sin embargo, ella se negó a ser trasladada a un hospital.
Por otro lado, el segundo caso se presentó en la estación Balderas de la Línea 3. Elizabeth N., una menor de edad, afirmó haber sentido una punción en la parte alta del brazo derecho. Según su testimonio, el agresor sería un hombre de la tercera edad, de tez blanca y con camisa a cuadros azules. Su padre acudió al lugar minutos después del incidente y la trasladó para recibir atención médica. El caso se turnó al Ministerio Público CUH-8.
Para seguir leyendo: Alejandro Sanz arranca en México su nueva gira mundial
Aunque la Fiscalía General de Justicia capitalina aseguró inicialmente que no existía riesgo de secuestro y que los estudios toxicológicos realizados resultaron negativos en su mayoría, días más tarde se confirmó que dos víctimas sí presentaron rastros de estupefacientes. Esta contradicción ha encendido las alarmas entre la ciudadanía.
De acuerdo con la FGJ, entre el 14 de marzo y el 19 de abril se han presentado al menos nueve denuncias similares. Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana anunció que ya se coordina con el Metro y Metrobús para aplicar un protocolo de atención inmediata en estos casos.
Puedes ser el primero en comentar este post