martes, julio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tradiciones y costumbres de Año Nuevo en México

por Noticias Claro
diciembre 29, 2023
en MÉXICO, VIRAL
0
Tradiciones y costumbres de Año Nuevo en México
13
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

La cena de Año Nuevo es una de las celebraciones más importantes y esperadas de todo el año, aquí y en el resto del mundo. Esta fecha simboliza el término e inicio de un ciclo, el cual se acostumbra a compartir con familia y amigos. Tradiciones y costumbres

¿Qué comen los mexicanos en año nuevo?

En México, la cena de Año Nuevo puede variar dependiendo de la región y las tradiciones familiares, pero algunas comidas comunes incluyen:

LEE ESTO TAMBIÉN

Refuerza gobierno de Estefanía Mercado capacitación de Protección Civil y Bomberos en Playa del Carmen

Supervisa Estefanía Mercado avances del Programa de Mejoramiento de Vivienda en Playa del Carmen

Feria del Carmen 2025 celebra a más de 300 artistas quintanarroenses con programación histórica

  • Pavo: al igual que en otras partes del mundo, el pavo es popular en muchas mesas mexicanas durante la temporada festiva.
  • Tamales: estos son muy populares durante las celebraciones, ya que son sabrosos y se pueden hacer en una variedad de estilos y sabores.
  • Pozole: un guiso tradicional a base de maíz, carne (a menudo cerdo o pollo) y condimentos. Es bastante común en celebraciones importantes.
  • Bacalao: un platillo heredado de las tradiciones españolas, el bacalao es otro plato que se sirve con frecuencia en la cena de Año Nuevo.
  • Ensalada de frutas: algunas familias optan por servir una ensalada fresca de frutas como postre o acompañamiento.
  • Champagne o sidra: las bebidas espumosas son típicas para brindar a la medianoche.
  • Rosca de Reyes: aunque más asociada con el Día de Reyes (6 de enero), a veces también se disfruta durante las festividades de fin de año.
  • Ponche: Una bebida caliente hecha con frutas como guayaba, caña, tejocotes, ya menudo se le añaden trozos de caña de azúcar y canela.
  • Pierna o lomo de cerdo: son una de las proteínas más consumidas en estas fiestas, se pueden elaborar de diversas formas y se prefieren por su accesibilidad. Normalmente se hacen en adobos, salsas agridulces o mechadas.

Estas son solo algunas opciones, ya que la diversidad culinaria en México ofrece una amplia gama de platillos regionales que pueden variar de una familia a otra. Tradiciones y costumbres

Comedor con alimentos y decoración de cena de Año Nuevo

Costumbres para la cena de Año Nuevo en México

La cena de Año Nuevo en México suele ser una celebración festiva y llena de tradiciones. Algunas costumbres comunes incluyen:

  • Doce uvas: al igual que en muchas culturas, se comen doce uvas a la medianoche, una por cada campanada del reloj que marca el inicio del nuevo año. Se cree que esto trae buena suerte para cada mes del año venidero.
  • Ropa interior: usar ropa interior de colores específicos para atraer diferentes cosas: rojo para el amor, amarillo para la prosperidad y verde para el dinero.
  • Maletas: algunas personas llevan una maleta alrededor de la casa o la dan una vuelta a la manzana para atraer viajes y aventuras durante el nuevo año.
  • Tamales: en algunas regiones de México, es tradición comer tamales como parte de la cena de Año Nuevo. Es una comida popular y simbólica para celebrar ocasiones especiales.
  • Fuegos artificiales: la pirotecnia es común para celebrar la llegada del nuevo año. Muchas personas lanzan fuegos artificiales para marcar el fin e inicio del año nuevo.
  • Reuniones familiares y fiestas: las familias suelen reunirse para cenar juntas, compartir platillos tradicionales y disfrutar de la compañía de sus seres queridos. También es común asistir a fiestas o eventos especiales para recibir el nuevo año.

Estas costumbres pueden variar en diferentes regiones de México, pero en general, la cena de Año Nuevo es una ocasión para compartir, celebrar y desear lo mejor para el año que comienza. Tradiciones y costumbres

¿Qué comida trae suerte para Año Nuevo?

En diversas culturas, se cree que ciertos alimentos traen buena suerte para el Año Nuevo. Aquí hay algunas comidas que se consideran auspiciosas en diferentes lugares del mundo:

  • Lentejas: en algunas culturas, como en Italia, se cree que comer lentejas en Año Nuevo simboliza la prosperidad y la abundancia debido a su forma que se asemeja a monedas.
  • Uvas: en países como España y algunos de América Latina, es tradición comer 12 uvas a medianoche, una por cada campanada del reloj, para atraer buena suerte durante los 12 meses del año nuevo.
  • Pescado: en algunas culturas asiáticas, el pescado se considera un símbolo de abundancia y progreso. En China, por ejemplo, se sirve pescado entero para el Año Nuevo para representar un año próspero de principio a fin.
  • Cerdo: en diferentes partes del mundo, como Alemania, comer cerdo se asocia con la buena suerte y la prosperidad debido a su naturaleza de moverse hacia adelante, lo que simboliza el progreso.
  • Verduras de hojas verdes: algunas culturas consideran las verduras de hojas verdes, como la espinaca, la col rizada o las coles, como símbolos de dinero y prosperidad debido a su apariencia que se asemeja a billetes.
  • Tortas o panes redondos: en algunas culturas, se hornean panes o tortas redondas que simbolizan la plenitud y la unidad familiar, y se consumen en Año Nuevo para atraer buena suerte.

Recuerda que estas tradiciones pueden variar en diferentes partes del mundo y no hay una regla universal. Lo más importante es compartir momentos felices con tus seres queridos y disfrutar la cena de Año Nuevo. Tradiciones y costumbres

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

Estefanía Mercado, la mejor evaluada de Quintana Roo en desempeño municipal, según encuesta Rubrum
PLAYA DEL CARMEN

Estefanía Mercado, la mejor evaluada de Quintana Roo en desempeño municipal, según encuesta Rubrum

julio 15, 2025
‘Salud sin tanto choro’ ya beneficia a cientos de familias con atención médica gratuita en Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN

‘Salud sin tanto choro’ ya beneficia a cientos de familias con atención médica gratuita en Playa del Carmen

julio 14, 2025
Cadillac ya negocia con posibles pilotos para su debut en la F1; Checo Pérez suena como opción
DEPORTES

Cadillac ya negocia con posibles pilotos para su debut en la F1; Checo Pérez suena como opción

julio 14, 2025
Bad Bunny lanza ‘Alambre de Púa’, su nuevo tema con base de bomba puertorriqueña
VIRAL

Bad Bunny lanza ‘Alambre de Púa’, su nuevo tema con base de bomba puertorriqueña

julio 14, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

PLAYA DEL CARMEN

Amexme y DIF se suman al reto sargazo y fortalecen la unión por playas limpias

junio 22, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Reto sargazo: Playa del Carmen convoca a la unión para proteger el litoral

junio 19, 2025
DEPORTES

Hospitalizan a Kylian Mbappé; se pierde el debut del Real Madrid en el Mundial de Clubes

junio 19, 2025
MÉXICO

Sheinbaum busca evitar aranceles del 30% anunciados por Trump

julio 14, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias