En una conversación telefónica de más de 90 minutos, los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin acordaron este martes que el camino hacia la paz comenzará con un alto el fuego en infraestructura y energía, además de negociaciones para una tregua marítima en el Mar Negro.
Inicio inmediato de negociaciones
Según el comunicado difundido por la Casa Blanca, ambos mandatarios coincidieron en que este conflicto debe resolverse con una paz duradera, por lo que las negociaciones técnicas para implementar el alto el fuego comenzarán de inmediato.
“El dinero y la sangre que Ucrania y Rusia han gastado en esta guerra se invertirían mejor en las necesidades de sus pueblos”, señaló el gobierno estadounidense.
Colaboración en Oriente Medio y armas estratégicas
Durante la conversación, Trump y Putin también discutieron la situación en Oriente Medio, viendo la región como un espacio de potencial cooperación para evitar futuros conflictos.
Además, abordaron la proliferación de armas estratégicas, comprometiéndose a trabajar con otros países para evitar su expansión. Ambos coincidieron en que Irán nunca debe estar en condiciones de destruir a Israel.
Visión de una nueva relación entre EE.UU. y Rusia
El diálogo concluyó con la visión compartida de mejorar las relaciones bilaterales entre Washington y Moscú. Según el comunicado oficial, un futuro con mejores lazos entre ambas potencias traería acuerdos económicos significativos y estabilidad geopolítica, una vez alcanzada la paz en Ucrania.
Trump ya había adelantado el domingo, a bordo del Air Force One, que esta llamada se daría después de un fin de semana de intensas negociaciones sobre el conflicto en Ucrania.
El siguiente paso será ver si las negociaciones logran consolidar un acuerdo de cese definitivo de hostilidades y un plan de reconstrucción en la región.
Para seguir leyendo: CNTE convoca a paro nacional de tres días contra reforma a la Ley del ISSSTE