Venezuela llevó a cabo el ejercicio Escudo Bolivariano 2025, un despliegue militar y policial a nivel nacional enfocado en la defensa de la soberanía frente a presuntas amenazas externas e internas. Las actividades se anunciaron y transmitieron por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Objetivos de los simulacros en Venezuela
Los ejercicios incluyeron la protección de infraestructuras estratégicas como aeropuertos, refinerías, plantas de gas, subestaciones eléctricas y de agua potable. También se simularon escenarios de delincuencia estructurada y el ingreso de grupos paramilitares, particularmente en las zonas fronterizas.
El gobierno venezolano considera estas actividades una respuesta preventiva ante llamados de intervención internacional por parte de figuras como los expresidentes colombianos Iván Duque y Álvaro Uribe, quienes han criticado el régimen de Nicolás Maduro.
Participación y despliegue
- Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB): Según Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional, participaron unos 150,000 efectivos en 290 ejercicios estratégicos distribuidos en las 23 regiones del país y en Caracas.
- Gobiernos locales: Gobernadores y jefes militares de cada estado coordinaron las actividades en sus territorios, estableciendo prioridades específicas.
- Movimientos sociales: En Caracas, se movilizaron grupos sociales, militares y policiales en 18 puntos clave, protegiendo infraestructuras como hospitales y el centro histórico.
Declaraciones oficiales
- Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas, destacó que el simulacro permite evaluar fortalezas y detectar posibles debilidades en la capacidad de defensa nacional.
- Nahum Fernández, jefe de Gobierno de la capital, afirmó que el país se organiza para garantizar la soberanía y la paz frente a posibles intentos de desestabilización.
- Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, advirtió que habrá una “respuesta contundente” contra quienes promuevan intervenciones militares desde dentro o fuera del país.
Contexto de la situación de Venezuela
El ejercicio se enmarca en un contexto de tensiones políticas y críticas internacionales hacia el gobierno de Maduro, cuya reelección ha sido cuestionada por varios países y organismos. Según las autoridades venezolanas, este tipo de despliegues es crucial para fortalecer la seguridad y garantizar la estabilidad del país frente a posibles ataques o intentos de intervención.
Para seguir leyendo: Juez impide orden de Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento