El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, de 34 años, dejará de formar parte de Red Bull Racing al término de la temporada actual de Fórmula 1. La escudería anunció este jueves que no renovará su contrato para 2025, cerrando así un ciclo de cuatro años en el equipo. A pesar de no revelar quién ocupará su lugar como compañero de Max Verstappen, la noticia marca el fin de una etapa que dejó huella en el automovilismo mexicano e internacional.
Declaraciones de Checo Pérez
En un comunicado oficial, Pérez expresó su gratitud hacia Red Bull y sus aficionados:
“Estoy sumamente agradecido por los cuatro años con Red Bull Racing y por la oportunidad de correr con un equipo increíble. Manejar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable, y siempre atesoraré el éxito que hemos logrado juntos.”
El piloto también dedicó un mensaje especial a sus seguidores:
“Un agradecimiento especial a todos los aficionados alrededor del mundo, especialmente a los fans mexicanos, por todo su apoyo incondicional día a día. Nos vemos pronto.”
Además, destacó su relación profesional con Max Verstappen:
“Ha sido un honor correr con Max, tenerlo como compañero todos estos años y compartir nuestros éxitos.”
El paso de Sergio Pérez por Red Bull
Checo se unió a la escudería en 2021 tras un desempeño destacado en Racing Point. Durante su tiempo en Red Bull, ayudó al equipo a conquistar dos Campeonatos de Constructores (2022 y 2023) y acumuló un total de 90 carreras, cinco victorias y 29 podios. Entre sus triunfos más memorables están el Gran Premio de Mónaco en 2022 y dos victorias en Azerbaiyán (2021 y 2023).
Su mejor temporada fue en 2023, cuando terminó en la segunda posición del Campeonato de Pilotos, detrás de Verstappen. Sin embargo, en 2024, el rendimiento de Checo se volvió más irregular, cayendo al octavo lugar del campeonato, a pesar de un inicio prometedor con cuatro podios en las primeras cinco carreras.
Una carrera llena de hitos
Sergio Pérez debutó en la Fórmula 1 en 2011 con Sauber y construyó una sólida trayectoria en diversas escuderías como McLaren, Force India y Racing Point, antes de dar el salto a Red Bull. En 2020, con Racing Point, logró su primera victoria en el Gran Premio de Sakhir, convirtiéndose en el segundo piloto mexicano en ganar una carrera de Fórmula 1, después de Pedro Rodríguez.
En total, Pérez ha participado en más de 250 Grandes Premios, sumando siete victorias y siendo uno de los pilotos más consistentes de la parrilla en la última década.
El futuro de Checo Pérez y Red Bull
Aunque Pérez tenía un contrato con Red Bull hasta 2026, ambas partes decidieron separarse tras los resultados de esta temporada. La escudería ahora enfrenta la tarea de encontrar un nuevo compañero para Verstappen, mientras que Checo deberá decidir cuál será el siguiente paso en su carrera.
El piloto mexicano no ha revelado detalles sobre su futuro, pero sus palabras de despedida sugieren que no se retira del automovilismo:
“Nos vemos pronto.”
Por su parte, Red Bull agradeció la contribución de Pérez durante estos años:
“Después de cuatro exitosas temporadas juntos, Sergio Pérez y Oracle Red Bull Racing han llegado a un acuerdo para tomar caminos diferentes en 2025.”
Un legado para el automovilismo mexicano
La trayectoria de Sergio Pérez no solo representa logros personales, sino también un impulso significativo para el automovilismo en México. Su éxito ha inspirado a nuevas generaciones de pilotos y consolidado a México como una pieza clave en el panorama global de la Fórmula 1.