La tormenta tropical “Erin” podría transformarse en huracán el próximo jueves, y alcanzar categoría 3 hacia el fin de semana, alertó este martes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). El fenómeno, que surgió el lunes al oeste de las islas de Cabo Verde, mantiene en alerta a Puerto Rico, las Islas Vírgenes y el norte de las Islas de Sotavento.
De acuerdo con el NHC, “Erin” registra vientos máximos sostenidos de 75 km/h y avanza hacia el oeste a la misma velocidad. Aunque se espera poca o nula intensificación hasta el miércoles, las condiciones atmosféricas y la temperatura del mar serán más favorables en las próximas 48 horas, lo que impulsará su fortalecimiento.
El organismo advirtió que existe “incertidumbre” sobre su trayectoria exacta, pero el riesgo de que se acerque a Puerto Rico y otras islas del Caribe ha aumentado. Actualmente, “Erin” se ubica a mil 315 km al oeste de las Islas de Cabo Verde y a 2 mil 835 km al este de las Islas de Sotavento del Norte.
Para seguir leyendo: Rescatan a 15 mujeres víctimas de trata en Tulum
En México, la Comisión Nacional del Agua informó que el sistema se encuentra a 6 mil 160 km al este de Cancún, Quintana Roo. Se prevé que, cuando alcance categoría 3, esté a 2 mil 780 km al este de esa ciudad. Aunque no impactará de forma directa, se esperan oleajes elevados y rachas de viento fuertes en el litoral del Caribe mexicano.
Este ciclón es el quinto de la temporada en el Atlántico, tras Andrea, Barry, Dexter y Chantal, esta última con saldo de dos muertos en Carolina del Norte en julio. La NOAA prevé una temporada más activa de lo habitual, con hasta 18 tormentas tropicales y hasta cinco huracanes mayores entre agosto y noviembre.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales.
Puedes ser el primero en comentar este post