viernes, agosto 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Crear conciencia de la obesidad es responsabilidad de todos”: Academia Americana de Pediatría

Recientemente, la Academia Americana de Pediatría ha publicado la primera guía de práctica clínica basada en evidencia para la evaluación y tratamiento de niños y adolescentes con obesidad.

por Noticias Claro
enero 28, 2023
en SALUD
0
“Crear conciencia de la obesidad es responsabilidad de todos”: Academia Americana de Pediatría
3
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

La obesidad es una enfermedad compleja que amerita atención médica. Cada vez son más los niños y adolescentes que sufren de obesidad y todas sus consecuencias de salud, tanto físicas como emocionales. Es por esto que por muchos años se ha tratado de mejorar el cuidado médico que se ofrece a niños con sobrepeso y obesidad.

Recientemente, la Academia Americana de Pediatría ha publicado la primera guía de práctica clínica basada en evidencia para la evaluación y tratamiento de niños y adolescentes con obesidad. Sobrepeso se define como aquel niño cuyo índice de masa corporal se encuentra entre el percentil 85 y 95 para niños y adolescentes de la misma edad. Obesidad se define como un índice de masa corporal por encima del percentil 95 para niños y adolescentes de la misma edad y sexo.  La alternativa en este momento no es esperar a ver qué ocurre con el peso del niño. Es necesario realizar intervenciones con la meta de ayudar a los pacientes a cambiar estilos de vida y comportamientos que representan riesgos para desarrollar obesidad y comorbilidades.

LEE ESTO TAMBIÉN

ONU condena ataque en Cali atribuido a disidencias de las FARC

MLS elimina a Liga MX y domina semifinales de la Leagues Cup 2025

Sony sube precio de Playstation 5 en EE.UU. por guerra comercial

La Academia Americana de Pediatría recomienda una evaluación comprensiva con el pediatra de cabecera, y un monitoreo cercano del niño o adolescente. Esto debe incluir apoyo nutricional, actividad física y terapia de comportamiento. Es decir, los cambios en estilos de vida son indispensables. Hay casos en los que tratamiento con medicamentos y evaluación para cirugía bariátrica están indicados, además de las primeras líneas de tratamiento mencionadas.  Luego de una evaluación cuidadosa por el pediatra primario, un niño de 12 años o más con obesidad pudiera recibir tratamiento farmacológico para perder peso, además de terapias de comportamiento y cambios en el estilo de vida.

Adolescentes de 13 años o más con obesidad severa pudieran ser evaluados para cirugía bariátrica.

Es necesario que el paciente pediátrico mantenga sus visitas de mantenimiento de salud con su pediatra primario. Es en estas visitas en las que, entre otros asuntos de salud, se monitorea el peso del niño y se ofrece la educación y tratamiento necesarios con el objetivo de prevenir sobrepeso, obesidad y complicaciones de salud. Será el médico primario el que, con el resultado de la evaluación completa y en discusión con los padres o cuidadores, recomendará el tratamiento más apropiado para el paciente y hará los referidos indicados.

El crear conciencia de la seriedad de la obesidad en la edad pediátrica es responsabilidad de todos.  Es por esto que incluir a la familia inmediata, al entorno escolar, la comunidad y otros escenarios en los que nuestros niños y adolescentes participan a diario es indispensable como parte de las estrategias para enfrentar esta enfermedad. La implementación de las recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría será posible en la medida que se cree conciencia a todos los niveles de seriedad de la obesidad en la edad pediátrica y se eliminen las barreras que limitan el acceso a los cuidados de salud necesarios.

(Fuente: medicinaysaludpublica)

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

ONU condena ataque en Cali atribuido a disidencias de las FARC
INTERNACIONAL

ONU condena ataque en Cali atribuido a disidencias de las FARC

agosto 21, 2025
MLS elimina a Liga MX y domina semifinales de la Leagues Cup 2025
DEPORTES

MLS elimina a Liga MX y domina semifinales de la Leagues Cup 2025

agosto 21, 2025
Sony sube precio de Playstation 5 en EE.UU. por guerra comercial
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Sony sube precio de Playstation 5 en EE.UU. por guerra comercial

agosto 21, 2025
Muere Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años
VIRAL

Muere Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años

agosto 21, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen instala Módulo Itinerante de Bienestar en comunidad El Sauce

julio 22, 2025
MÉXICO

Joven ganadora del Premio de la Juventud en CDMX reprende a diputados por desinterés y falta de acciones

agosto 13, 2025
QUINTANA ROO

Rescatan a 15 mujeres víctimas de trata en Tulum

agosto 12, 2025
VIRAL

Madonna pide ayuda urgente para salvar a niños de Gaza

agosto 11, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias