Expertos internacionales de la Asociación Internacional de Académicos del Genocidio (IAGS) señalaron que las acciones de Israel en Gaza cumplen con la definición legal de genocidio según la Convención de las Naciones Unidas de 1948. Además, destacaron que estos actos también podrían constituir crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, lo que ha generado una fuerte alarma en la comunidad internacional.
La IAGS subrayó que la Corte Internacional de Justicia ha considerado plausible que Israel esté cometiendo un genocidio y urgió al Estado a acatar las órdenes del tribunal. Asimismo, hizo un llamado a otros países y a los miembros de la Corte Penal Internacional para que respeten el derecho internacional y tomen medidas contra cualquier individuo que tenga una orden de arresto pendiente.
Entre los señalados se encuentra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien en noviembre de 2024 recibió una orden de arresto por su presunta responsabilidad en crímenes de guerra, incluyendo el uso del hambre como método bélico y ataques deliberados contra civiles. Además, se le acusa de crímenes de lesa humanidad, que abarcan asesinato, persecución y otros actos inhumanos cometidos entre octubre de 2023 y mayo de 2024.
Para seguir leyendo: PRI irrumpe en el Pleno con pancartas y megáfonos tras el informe de Sheinbaum
La denuncia de los académicos se suma a la de diversas organizaciones y organismos internacionales que también han calificado la violencia en Gaza como genocidio o posible genocidio. La Agencia de la ONU para los Refugiados denunció que las acciones de Israel buscan la destrucción física de la población palestina en la Franja, lo que ha generado un intenso debate y preocupación mundial.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, líderes de varios países han criticado la violencia sin usar el término genocidio, mientras la situación humanitaria en Gaza continúa empeorando, dejando en evidencia la urgencia de una respuesta internacional coordinada y efectiva.
Puedes ser el primero en comentar este post