Con el objetivo de fortalecer las estrategias en favor del bienestar de la comunidad, los titulares del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio Martínez, y del Instituto Municipal del Deporte, Alberto López Castro, rindieron protesta como integrantes del Subcomité Sectorial de Salud del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Coplademun). La ceremonia se llevó a cabo esta tarde ante el secretario Municipal de Salud, José Uribe Trujillo.
Compromiso por la salud de los habitantes de Playa del Carmen
La toma de protesta se realizó en la tercera sesión ordinaria del Subcomité, celebrada en el salón “Oval” del nuevo Palacio Municipal. Durante la reunión, estuvieron presentes las regidoras y regidores XelHa Dehesa, Josefina Muza, Danna Ramírez, Uri Carmona y Saúl Barbosa, además de representantes de la Secretaría de Planeación y Evaluación, el Instituto de la Juventud y el Instituto de las Mujeres. Con la integración de ambos servidores públicos, se refuerza el compromiso del gobierno municipal para implementar programas y acciones que beneficien la salud de la población.
Resultados destacados en el último trimestre
Durante la sesión, la directora de Salud Física y Mental de la Secretaría Municipal de Salud, Miriam Organista Acua, presentó el informe trimestral, en el cual destacó los logros obtenidos en los últimos meses. Entre ellos, resaltan:
- 54 operativos médicos, 17 psicológicos, 9 odontológicos y 5 de nutriología.
- Participación de 62 profesionales de enfermería.
- 5,812 vacunas aplicadas.
- 938 pruebas de VIH realizadas.
- 306 ultrasonidos efectuados.
Además, en este período se pusieron en marcha programas clave como Salud Mental, Gestión de Calidad de Vida y las Ferias Integrales de la Salud, impactando de manera positiva en la comunidad.
Próximas acciones en materia de salud
De cara al primer trimestre del año, la Secretaría Municipal de Salud ha impulsado diversas iniciativas para garantizar la prevención y el acceso a servicios médicos. Entre las acciones destacadas, se encuentran los programas:
- “Salud en la Cancha”.
- “Atención al Suicidio”.
- “Héroes de la Salud”.
Así como las campañas:
- “Entre tus manos”.
- “Implantes subdérmicos”.
- “Vacunación contra la influenza”.
- “Prevención de enfermedades diarreicas”.
Estas estrategias reflejan el esfuerzo conjunto del gobierno municipal para mejorar la calidad de vida de las y los playenses, reafirmando su compromiso con la salud pública y el bienestar social.
Para seguir leyendo: Operativo de seguridad en el Beach Pro Tour Elite 16 garantiza protección a participantes y espectadores
Puedes ser el primero en comentar este post