El pleno del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) se deslindó de las acusaciones de extorsión formuladas por la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y, además, solicitó una investigación exhaustiva del caso. Asimismo, el organismo aseguró que se apegará a los procesos establecidos por las autoridades correspondientes.
En un comunicado oficial, el INAI expresó su postura ante estos señalamientos, destacando que reprueba categóricamente cualquier posible irregularidad cometida por servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.
“Ante los señalamientos sobre posibles irregularidades de servidores públicos que laboran en esta institución, relacionados con presuntos actos de extorsión hacia directivos de la Federación Mexicana de Futbol, los integrantes del Pleno del INAI —las comisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara, y el comisionado presidente Adrián Alcalá Méndez— reprobamos tales presuntos actos, deslindándonos completamente de esas acusaciones”, enfatizó el organismo.
Las acusaciones a INAI
Estas declaraciones surgen después de que la Femexfut señalara que algunos funcionarios del INAI habrían presionado a sus dirigentes para contratar oficinas legales vinculadas con ellos, con la supuesta intención de reducir la severidad de las sanciones derivadas de la investigación sobre el uso indebido de datos personales en el sistema Fan ID.
Dicho sistema, que se implementó para mejorar la seguridad en los estadios, fue objeto de controversia por la recolección de información sin el consentimiento de los aficionados, lo que llevó a una indagatoria del INAI.
Por lo tanto, el organismo reafirmó su compromiso con la transparencia y la legalidad, subrayando que cualquier irregularidad debe esclarecerse por las instancias competentes.
Para seguir leyendo: Mara Lezama y Omar García Harfuch refuerzan estrategia de seguridad en Quintana Roo