Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el recién elegido papa León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost, ofreció este jueves un mensaje cargado de esperanza, justicia y cercanía, en el que hizo un llamado a construir una Iglesia misionera, sinodal y solidaria, especialmente con quienes más sufren.
El pontífice, de 69 años y nacido en Chicago, optó por leer un discurso preparado —a diferencia de sus predecesores— y emocionó al mundo hablando también en español, con un recuerdo especial para su diócesis de Chiclayo, en Perú, donde fue obispo.
“La paz sea con ustedes”, inició. “Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios. Dios que nos ama a todos e incondicionalmente.”
Recordó con gratitud a su antecesor, el papa emérito Francisco, y evocó su última bendición en Roma:
“Dios os ama a todos y el mal no va a prevalecer. Gracias, papa Francisco.”
El nuevo líder de la Iglesia católica pidió construir “puentes con el diálogo y el encuentro” y expresó su deseo de caminar junto a los cardenales “como una Iglesia unida, sin miedo a anunciar el Evangelio”.
“Debemos buscar ser una Iglesia que construye puentes, abierta a todos, que camina, que busca la paz, cercana a los que sufren”, declaró.
En español, León XIV dedicó un emotivo saludo a Perú:
“A mi querida diócesis de Chiclayo, un pueblo fiel que ha acompañado a su obispo y ha compartido su fe. ¡Gracias!”
El discurso concluyó con un Ave María, encomendando a la Virgen María la paz mundial y el destino de la Iglesia.
Para seguir leyendo: Robert Prevost es elegido como el nuevo papa, León XIV
Puedes ser el primero en comentar este post