El gobierno de Morelos expresó su inconformidad ante la forma en que Estados Unidos deporta a migrantes mexicanos, luego de que 70 personas fueran retornadas al estado en condiciones que calificaron de indignas.
La gobernadora Margarita González denunció que los migrantes llegaron esposados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que consideró un trato inaceptable. “No nos gustó la manera como los trajeron. No estamos de acuerdo en la manera en que los han tratado, queremos que sea una repatriación digna”, declaró ante medios de comunicación.
Pese a la situación, González aseguró que Morelos recibe con los brazos abiertos a sus connacionales y trabaja para brindarles la mejor atención posible. “Son nuestros hermanos y los queremos mucho”, afirmó.
Las denuncias sobre el trato indigno a migrantes deportados no se limitan a México. Tanto Colombia como Brasil han manifestado su rechazo a las políticas estadounidenses. En el caso colombiano, el presidente Gustavo Petro llegó incluso a rechazar dos vuelos de deportación, lo que estuvo cerca de generar una crisis diplomática con Washington.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reportó a finales de enero dos casos de presuntas violaciones de derechos humanos en estos procedimientos. “Cuando llegan se les hace una entrevista para ver si hubo violaciones de derechos humanos. Tenemos de estos días dos casos, uno de una mujer guatemalteca y otro de un compatriota que hablan de violación a sus derechos humanos”, señaló.
Sheinbaum también aseguró que, según los reportes oficiales, los migrantes deportados a México no han llegado esposados. Sin embargo, las declaraciones de la gobernadora de Morelos ponen en duda esta versión y refuerzan la preocupación sobre el trato que reciben los repatriados.
Para seguir leyendo: Sheinbaum rechaza amenazas de Trump y defiende soberanía de México