En Playa del Carmen, sociedad civil, empresarios, profesionistas y gobierno trabajan en conjunto para fortalecer una cultura de prevención que responda de forma efectiva ante los crecientes riesgos de desastres. Así lo expresó Arturo Castro, jefe del Gabinete municipal, durante la conferencia magistral “Más allá de lo evidente: De la gestión del desastre a la gestión del riesgo”, impartida por Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El evento se realizó en el salón Riviera Maya del hotel Blue Bay Grand Esmeralda, se organizó por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, con la participación de más de 300 elementos de protección civil y bomberos de todo el estado.
A nombre de la presidenta municipal de Playa del Carmen Estefanía Mercado, Arturo Castro destacó que “la prevención no es una opción, es una obligación con la sociedad”, subrayando que este tipo de actividades fortalecen los esfuerzos institucionales para contar con una protección civil más preparada y eficiente.
Durante su ponencia, Enrique Guevara explicó que los desastres no son solo resultado de fenómenos naturales, sino de riesgos construidos a lo largo del tiempo por el propio desarrollo humano. Advirtió que los efectos del cambio climático podrían incrementar aún más la frecuencia e intensidad de estos eventos, afectando gravemente la seguridad y el bienestar de la población.
El especialista detalló que en las últimas dos décadas se han destinado más de 700 mil millones de pesos para atender desastres en México, de los cuales el 80 % corresponden a fenómenos hidrometeorológicos, y de estos, el 60 % se relaciona con ciclones tropicales.
Para seguir leyendo: Estefanía Mercado entrega parque renovado a más de 20 mil habitantes en Villas del Sol
En este contexto, Guevara hizo hincapié en la necesidad de aplicar estrategias de prevención que permitan reducir los impactos catastróficos y promover la sostenibilidad.
Durante el acto también se reconoció a personal con amplia trayectoria en el servicio, como Miguel Ángel Cortés Aguilera y Arsenio Pérez, con 16 y 27 años respectivamente, además del conferencista y miembros destacados de asociaciones civiles.
La conferencia contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, representantes de la Guardia Nacional, Marina y Sedena, así como integrantes del sector empresarial y social, consolidando un esfuerzo colectivo para avanzar hacia una sociedad más resiliente.
Puedes ser el primero en comentar este post