Playa del Carmen dio un paso firme hacia un futuro con justicia social, desarrollo sostenible y transformación profunda. En un acto significativo, la presidenta municipal Estefanía Mercado entregó a la gobernadora Mara Lezama el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, un documento estratégico construido a partir de un amplio proceso de participación ciudadana.
Este plan, elaborado mediante consultas públicas, foros vecinales y mesas de diálogo, recoge las voces y aspiraciones de los habitantes de cada colonia y comunidad del municipio. Gracias a ello, Playa del Carmen se posiciona como ejemplo nacional de planeación democrática y con visión a largo plazo.
“El Plan Municipal de Desarrollo es mucho más que un documento: es la hoja de ruta para hacer realidad el Playa del Carmen que soñamos, un municipio con prosperidad compartida, paz, inclusión y transformación urbana. Y lo más importante: nace desde el corazón del pueblo”, expresó Estefanía Mercado durante la entrega.
El PMD se estructura en cuatro grandes ejes: Prosperidad Compartida, Gobierno Incluyente, Construcción de Paz y Transformación Urbana. Cada uno de ellos está alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora como parte del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Además, durante su visita a la capital del estado, la alcaldesa firmó el Nuevo Acuerdo para el Fortalecimiento Municipal, centrado en políticas públicas con enfoque social, humano y sostenible. También participó en la firma de los Planes Maestros de agua potable, saneamiento, alcantarillado y prevención de inundaciones, promovidos por Conagua y CAPA.
Para seguir leyendo: Infraestructura con sentido social avanza en Playa del Carmen
“Hoy es un día histórico para Quintana Roo”, afirmó la gobernadora Mara Lezama, al destacar la voluntad de las y los 11 presidentes municipales de construir un futuro mejor con la ciudadanía al centro.
La subsecretaria Odette Ruiz subrayó la inclusión de Consejos Ciudadanos como parte del proceso, garantizando que los planes no se elaboren desde el escritorio, sino desde el territorio.
Así, con hechos y no promesas, Estefanía Mercado reafirma su compromiso con una transformación planeada, incluyente y orientada al bienestar colectivo. El futuro de Playa del Carmen ya se está escribiendo desde la comunidad.
Puedes ser el primero en comentar este post