La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, sostuvo una reunión de trabajo con Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), en la que se definieron proyectos clave para la entidad.
Entre los acuerdos alcanzados destaca la confirmación de la creación de una Universidad Rosario Castellanos en el estado, institución pública que ofrecerá carreras de vanguardia en áreas como medio ambiente, salud, biotecnología y ciencias del agua.
“Esta reunión representa un paso firme hacia la transformación profunda del estado, al trabajar de forma coordinada con el Gobierno de México para concretar acciones conjuntas que impulsen la ciencia, la tecnología y la educación como pilares del desarrollo”, expresó Lezama.
Durante el encuentro también se acordó fortalecer los centros públicos de investigación en Quintana Roo, como el CICY Unidad Cancún, además de revisar y ampliar apoyos en becas de posgrado. Otro de los puntos clave fue el análisis sobre el sargazo: su composición, afectaciones, valor y el trabajo que realiza el Centro Estatal de Monitoreo en el seguimiento de su comportamiento y cantidades.
La secretaria Rosaura Ruiz subrayó la importancia de promover políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades y acceso abierto al conocimiento, recordando su amplia trayectoria en el ámbito académico y científico.
En la reunión participó también Cristopher Malpica Morales, director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQHCYT), quien refrendó su compromiso de impulsar la formación académica y el desarrollo del talento científico en la región.
La creación de la Universidad Rosario Castellanos se integra como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de brindar más opciones de educación superior de calidad a la juventud.
Para seguir leyendo: Sheinbaum confirma intento de soborno en Pemex
Puedes ser el primero en comentar este post