Unas 250 mil personas desfilaron ante el féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro durante los tres días que duró la capilla ardiente, la cual concluyó este viernes 25 de abril a las 19:00 h, víspera de su funeral. El pontífice argentino, fallecido el pasado lunes 21, será sepultado este sábado tras una ceremonia solemne en la Plaza de San Pedro.
El Vaticano informó que desde la mañana del miércoles 23 hasta la tarde del viernes, cientos de miles de fieles acudieron a rendirle tributo, lo que refleja el impacto global del pontificado de Francisco. A las 20:00 h de este mismo viernes se llevará a cabo en privado el rito de cierre del féretro, paso previo a las exequias.
Las autoridades italianas esperan una afluencia de al menos 200 mil personas para la misa fúnebre, que contará con la presencia de 130 delegaciones internacionales. Entre ellas figuran jefes de Estado como Donald Trump y una decena de monarcas, incluidos los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Para seguir leyendo: Real Madrid denuncia hostilidad arbitral antes de la final copera
Luego del funeral, el cuerpo del papa se trasladará por un cortejo fúnebre a través de Roma hasta la basílica de Santa María La Mayor, donde descansará junto a la capilla de la Virgen ‘Salus Populi Romani’, una devoción muy significativa para Francisco.
El sepulcro será una sencilla losa de mármol con la inscripción Franciscus, acompañada en la pared por una cruz pectoral de plata con la imagen del Buen Pastor.
A Roma han llegado 149 cardenales del total de 252 que integran el Colegio Cardenalicio. De ellos, 133 tienen menos de 80 años y podrán participar en el próximo cónclave. Mientras tanto, los cardenales asistirán el domingo a la tumba del papa como parte de los actos de despedida.
Puedes ser el primero en comentar este post