sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

México lanzará el nanosatélite GXIBA-1 en 2025 para monitorear volcanes

por Alex García
diciembre 16, 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
0
México lanzará el nanosatélite GXIBA-1 en 2025 para monitorear volcanes
1
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó sobre el lanzamiento en 2025 del nanosatélite ‘GXIBA-1’, diseñado para el monitoreo de volcanes y la prevención de riesgos, en colaboración con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y la Agencia Espacial Japonesa (JAXA).

Innovación mexicana para monitorear el Popocatépetl

El nanosatélite se desplagará desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y formará parte del programa Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos (MEVA), el cual utiliza tecnologías avanzadas para medir gases volcánicos como dióxido de carbono y azufre. Este monitoreo, enfocado en el Popocatépetl, busca predecir erupciones y proteger a las comunidades cercanas.

LEE ESTO TAMBIÉN

La Casa Blanca propone reducir a casi la mitad el presupuesto de la NASA para 2026

NASA descarta riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032

Astronautas varados en la EEI podrían regresar en marzo

Según Eugenio Urrutia Albisua, director de proyectos aeroespaciales de la UPAEP, los sensores y componentes del GXIBA-1 se desarrollaron por talento mexicano. Además, el uso de inteligencia artificial mediante Machine Learning y Deep Learning permitirá analizar patrones en el comportamiento volcánico con mayor precisión.

Un hito en tecnología espacial mexicana

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, destacó que este avance es resultado del concurso internacional KiboCUBE, organizado por la JAXA y la ONU. México es uno de los pocos países de Latinoamérica en haber ganado esta competencia.

El nombre GXIBA-1 proviene de un vocablo zapoteco que significa “Universo” o “estrellas”, reflejando el reconocimiento a las culturas originarias de México.

Historial de logros espaciales

La UPAEP y la AEM tienen experiencia en proyectos satelitales. En 2019, lanzaron el primer nanosatélite mexicano, AztechSat-1, que se le reconocio por la NASA en su publicación “20 Años de Ciencia de la EEI”.

Además, en noviembre pasado, la AEM anunció el desarrollo de un sistema nanosatelital en colaboración con la UNAM, programado para lanzarse en octubre de 2025, con tecnología 100 % nacional.

Mirando al cosmos en 2025

Con el GXIBA-1, México reafirma su compromiso con la exploración espacial y el uso de tecnologías avanzadas para resolver problemas locales, como el monitoreo de volcanes. Este hito no solo posiciona al país como líder regional en desarrollo aeroespacial, sino que también destaca el talento y la innovación de sus investigadores.

Para seguir leyendo: Encuentra canciones inéditas de Michael Jackson

Etiquetas: AEMJAXANASAsatéliteUPAEPvolcanes
CompartirTweetEnviar
Publicidad
Alex García

Alex García

PODRÍA INTERESARTE

La Casa Blanca propone reducir a casi la mitad el presupuesto de la NASA para 2026
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La Casa Blanca propone reducir a casi la mitad el presupuesto de la NASA para 2026

abril 11, 2025
NASA descarta riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

NASA descarta riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032

febrero 25, 2025
Astronautas varados en la EEI podrían regresar en marzo
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Astronautas varados en la EEI podrían regresar en marzo

febrero 12, 2025
NASA monitorea posible impacto de asteroide en 2032
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

NASA monitorea posible impacto de asteroide en 2032

febrero 4, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen instala Comisión Especial de Promoción Turística

mayo 16, 2025
VIRAL

La Sonora Santanera celebrará sus 70 años con un concierto histórico en el Auditorio Nacional

mayo 13, 2025
INTERNACIONAL

América Latina despide al papa Francisco

abril 21, 2025
DEPORTES

Carlo Ancelotti se despide del Real Madrid: “No me arrepiento de nada, lo he dado todo”

mayo 13, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias