Karol G estrenó este viernes su quinto álbum de estudio, Tropicoqueta, un homenaje apasionado a las raíces musicales de América Latina. El proyecto fusiona géneros como ranchera, bachata, merengue, mambo, mariachi y vallenato, en un recorrido emocional y sonoro que, según la artista, está hecho “con el corazón llenito del amor” recibido en cada país que ha visitado.
Desde el primer corte, La reina presenta, en el que Thalía le da la bienvenida a su nueva era, el disco establece su tono celebratorio, teatral y profundamente latinoamericano. “Pasaste de ser la bebecita a la Bichota y ahora la Tropicoqueta”, le dice la mexicana en ese breve prólogo.
Karol G describe un viaje por el corazón musical de América Latina
Karol G describió en redes sociales el álbum como “intenso, impredecible, dramático, mágico, auténtico, ÚNICO”. No exagera: en Tropicoqueta hay desde un vallenato con tintes nostálgicos (No puedo vivir sin él), una poderosa ranchera (Ese hombre es malo), hasta una bachata moderna en Amiga mía junto a Greeicy.
La colaboración con Marco Antonio Solís en Coleccionando heridas explora la balada romántica con mariachi, mientras que el tema Bandida entrenada incursiona en el portugués. Destaca también una inesperada participación de Manu Chao en Viajando por el mundo, con un estilo más cercano al francés que al reguetón.
El tema que da nombre al disco, Tropicoqueta, es un mambo con referencias a Pérez Prado, acompañado de un video colorido con Karol vestida de plumas, evocando el cabaret Tropicana de La Habana.
Reguetón, telenovelas y Ricky Martin
Por supuesto, el reguetón sigue presente con temas como Latina Foreva, una oda a las curvas latinas con letras provocadoras, y Un gatito me llamó. La gran sorpresa es Canción 13 (en Spotify) o Verano rosa (en YouTube), una colaboración no anunciada con Feid, su actual pareja.
La promoción del disco también ha sido un espectáculo. Karol G lanzó un video estilo telenovela, con un joven Ricky Martin como galán noventero. El clip contó con la participación de Itatí Cantoral, Anahí, Ninel Conde, Azela Robinson y Gaby Spanic, íconos de la pantalla chica.
Un manifiesto de identidad
“Tropicoqueta no es un álbum para entender en una sola escucha”, escribió la cantante. “Es un viaje. Cada canción es un mundo. Un sentimiento distinto… Para irlo descubriendo de a poquitos. Para volver a enamorarse de una canción distinta cada día”.
La colombiana inició el proyecto en agosto de 2023, poco después de su exitosa gira mundial con Mañana será bonito, que la llevó a más de 60 conciertos y cerró con cuatro llenos en el Santiago Bernabéu de Madrid.
Entre los productores de Tropicoqueta están nombres de peso como Pharrell Williams, Leo RD, Edgar Barrera, Ovy on the Drums y Tainy. También colaboran Eddy Lover y Maria Angeliq.
“Es una carta de amor a lo que fuimos y un manifiesto de lo que somos ahora”, afirmó Karol G. “Soy de aquí y me siento infinitamente orgullosa”.
Para seguir leyendo: Migrantes celebran el Día Mundial del Refugiado en Chiapas