La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, anunció este martes que se emitirá una directriz para limitar la reproducción de música con mensajes bélicos en eventos organizados por el gobierno y en espacios públicos de la ciudad. La medida se alinea con la iniciativa federal de la presidenta Claudia Sheinbaum para promover corridos sin violencia.
“La ciudad va a generar una circular para todos los eventos que se lleven a cabo desde el gobierno, los salones del gobierno, en infraestructura cultural, con esta perspectiva”, indicó Brugada en conferencia de prensa.
La mandataria local subrayó que el objetivo es proteger a la población, en particular a las y los jóvenes, de contenidos y música que hacen apología de la violencia o ensalzan a criminales, como ocurre en algunos subgéneros del regional mexicano, especialmente los llamados narcocorridos o corridos bélicos.
“No podemos tener eventos donde se proyecte en pantallas a generadores de violencia, induciendo a la juventud a verlos como figuras aspiracionales”, añadió.
Brugada aclaró que la medida no constituye una prohibición del género musical, sino una invitación a reflexionar sobre los mensajes que se promueven desde los espacios públicos. “Nos sumamos a la visión de que el género musical no se combate; lo que debemos cuidar es el contenido del mensaje”, puntualizó.
Contexto nacional
El anuncio de la jefa de Gobierno se suma a acciones similares en otros estados. El lunes, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, adelantó que en esa entidad se prohibirán espectáculos públicos que hagan apología del delito, y publicará esta medida oficialmente este miércoles.
Ambos posicionamientos se dan tras la agresión que sufrió el cantante Luis R. Conriquez en la Feria de Texcoco 2025, luego de negarse a cantar corridos bélicos. El artista explicó después que actuó en “apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”.
Iniciativa federal
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó recientemente el programa México canta y encanta, un concurso musical que busca fomentar contenidos positivos entre jóvenes de México y Estados Unidos, como parte de una estrategia cultural contra las adicciones y la violencia.
El auge de los corridos bélicos ha generado controversia en el país. Este subgénero, popular entre el público joven, aborda temas como el narcotráfico, el dinero, el amor y la violencia. La semana pasada, Estados Unidos revocó las visas de trabajo del grupo Los Alegres del Barranco por proyectar imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación durante sus conciertos en México.
Para seguir leyendo: Conagua aclara que aumento en extracción de agua es para México y no para EE.UU.
Puedes ser el primero en comentar este post